¿Qué es un Laboratorio de Análisis Clínicos?
Enviado por Eduardo Ramos • 5 de Marzo de 2023 • Apuntes • 370 Palabras (2 Páginas) • 84 Visitas
¿Qué es un Laboratorio de Análisis Clínicos?
● ES UNA INSTALACIÓN SANITARIA QUE DEPENDE DE LA INSTRUMENTACIÓN Y LA
TECNOLOGÍA, DONDE BIOQUÍMICOS Y TÉCNICOS DE LABORATORIO REALIZAN
ANÁLISIS QUE CONTRIBUYEN AL ESTUDIO, PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE
DIFERENTES ENFERMEDADES Y PATOLOGÍAS.
● SON EL PUNTO DE CONTROL Y DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES.
● JUNTO CON LA CLÍNICA, EL HALLAZGO DE LABORATORIO CUMPLE FUNCIONES
DIAGNÓSTICAS EN LAS DIFERENTES PATOLOGÍAS.
Áreas del Laboratorio Clínico
● ADMISIÓN DE PACIENTES
● ÁREA DE EXTRACCIÓN DE MUESTRAS
● MICROBIOLOGÍA
● HEMATOLOGÍA
● ÁREA DE INVESTIGACIÓN DE LÍQUIDOS BIOLÓGICOS
● QUÍMICA CLÍNICA
● HEMOSTASIA
● SEROLOGÍA
● LAVANDERÍA / ESTERILIZACIÓN
Limpieza
● LIMPIEZA ES EL PROCESO DE ELIMINACIÓN, MEDIANTE MEDIOS MECÁNICOS O
FÍSICOS, DE CUALQUIER MATERIA EXTRAÑA, COMO POLVO, GRASA Y OTROS
CONTAMINANTES, DE LAS SUPERFICIES, EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO.
● EL PROCESO DE LIMPIEZA, POR SÍ SOLO, NO ASEGURA LA DESTRUCCIÓN DE LOS
MICROORGANISMOS.
● LOS MATERIALES O EQUIPOS PUEDEN SER LIMPIADOS DE FORMA MANUAL CON
SOLUCIONES DE LAVADO Y AGUA DESTILADA.
● TAMBIÉN SE PUEDE LAVAR LOS MATERIALES SUMERGIÉNDOLOS EN SOLUCIONES DE
LIMPIEZA POR 20 A 30 MINUTOS Y LUEGO ENJUAGANDO CON AGUA DESTILADA.
● PARA ELIMINAR TRAZAS Y RESTOS DIFÍCILES ES HABITUAL EL USO DE ÁCIDOS Y
BASES, QUE TIENEN ACCIÓN MÁS AGRESIVA.
● SE UTILIZA CON FRECUENCIA UNA MEZCLA CRÓMICA, QUE CONSISTE EN UNA
DISOLUCIÓN SATURADA DE DICROMATO DE POTASIO CON ÁCIDO SULFÚRICO O
ÁCIDO NÍTRICO.
● EL MATERIAL LAVADO DEBE DEJAR QUE SE SEQUE PARA SU POSTERIOR UTILIZACIÓN
● LAS PIEZAS SE PUEDEN EN UNA ESTUFA, PERO NO SI SE TRATA DE MATERIAL DE
VIDRIO GRADUADO O MATERIAL DE PLÁSTICO.
Desinfección
● LA DESINFECCIÓN ES EL PROCESO POR EL CUAL UN MATERIAL, UN INSTRUMENTO O
UNA SOLUCIÓN QUÍMICA QUEDA LIBRE DE FORMAS VEGETATIVAS DE
MICROORGANISMOS, AUNQUE NO OFRECE LA SEGURIDAD DE UNA
DESCONTAMINACIÓN TOTAL.
● SE TRATA DE UNA “CONDICIÓN RELATIVA”.
● LA DESINFECCIÓN SE PUEDE LLEVAR A CABO POR DIVERSOS MÉTODOS:
○ MÉTODOS MECÁNICOS Y FÍSICOS
○ MÉTODOS QUÍMICOS
MÉTODOS MECÁNICOS Y FÍSICOS DE DESINFECCIÓN
● EBULLICIÓN → LOS MATERIALES DE LABORATORIO SON SOMETIDOS A EBULLICIÓN
POR UN LAPSO DE 20 MINUTOS.
● RAYOS ULTRAVIOLETAS (UV) → SU ACCIÓN SE DIRIGE AL MATERIAL GENÉTICO DE
LOS MICROORGANISMOS.
MÉTODOS QUÍMICOS DE DESINFECCIÓN
● SE UTILIZAN PRODUCTOS
...