Temática de investigacion
Enviado por aixaandrade • 30 de Enero de 2024 • Ensayo • 750 Palabras (3 Páginas) • 39 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”
Maestría en Enfermería Materno Infantil Mención: Obstetricia
AAT Puerto Píritu – I Cohorte Introductorio
[pic 1]
TEMÁTICA DE LA INVESTIGACION
Tutora: Maestrante:
Dr. Jenny Padilla Mejías Fabiana
C.I. V-20.073.679
Puerto Píritu, Enero de 2024
- Definir temática de investigación
Reflexión Epistémica sobre los factores de riesgo asociados al abandono del control prenatal por parte de las primigestas adolescentes en el Consultorio Popular Tipo III de Onoto, Municipio Juan Manuel Cajigal del Estado Anzoátegui.
- Línea de Investigación: Promoción de la salud en la mujer durante el ciclo reproductivo
- Proyecto: Actitudes de la familia, la comunidad y el personal de enfermería en l promoción y cuidado de la salud integral a la Adolescente Embarazada
- Paradigma: Positivismo
- Enfoque: Cuantitativo
- Definir de forma resumida lo que deseas investigar y porqué
La temática a abordar tiene como principal objetivo dejar en claro la importancia del control prenatal y los factores de riesgo que se pueden desencadenar a causa de su abandono. Es de notar con mucha preocupación que en el Consultorio Popular Tipo III de Onoto se presenta una baja cobertura del control prenatal por parte de las adolescentes primigestas, debido a la escasa prioridad que éstas le brindan al mismo, escudado en dificultades laborales, escolares y familiares, aunado a la disolución de la pareja y el poco apego paternal durante el embarazo.
En la actualidad, son pocas las primigestas que llevan a termino su control, lo que desencadena grandes problemas de índole social, económico, familiar y de salud, puesto que a la hora del parto no e encuentran asociaciones clínicas, ni existe una historia clínica previa que permita conocer los antecedentes de la paciente, y al momento de presentarse alguna complicación en la parturienta o el neonato se crean conflictos laborales hacia el médico o la enfermera encargado de la atención del parto.
...