ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1
Enviado por RDOROZCOA • 18 de Julio de 2013 • 712 Palabras (3 Páginas) • 292 Visitas
ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1
Conceptos básicos del Costo
Primero que todo debemos definir qué significa la palabra costo: costo son todas aquellas erogaciones o desembolsos de dinero o capital o activos para la producción de del bien o servicio, que la empresa produzca
Hay que diferenciar bien que aunque se parezcan a los gastos los costos son de una naturaleza muy diferente ya que mientras el costo está relacionado con los desembolsos para los materiales directos para la producción de bienes y servicios los gastos están relacionados con la parte administrativa y de ventas además de ser estos desembolsos no capitalizables
Elementos del costo: el costo esta conformado por tres elementos básicos
Materia prima
Mano de obra directa
Costos indirectos de fabricación
La materia prima: son todos aquellos materiales de orden primario para la producción del bien o servicio, son las materias básicas con las cuales se transforman a través de diferentes procesos necesarios para lograr producir el bien
Mano de obra directa: es toda aquella intervención necesaria para lograr la producción del bien, estas se ven reflejados en las diferentes erogaciones para la parte encargada de manipular o procesar las materias primas un ejemplo muy palpable de ello son los operarios y diferentes trabajadores de una planta de producción y por consiguiente en una manera más específica para la contabilidad de costos esto representa los sueldos, prestaciones y diferentes desembolsos que se deben hacer para pagar el trabajo de estas personas
Costos indirectos de fabricación: se les llama indirectos ya que si bien son necesarios para la producción del bien no necesariamente son los primero y básicos para la producción de estos, ya que son con los cuales se producen los dos primero elementos del costo la manos de obra y la materia prima, los costos indirectos de fabricación más comunes que podemos encontrar son:
Materiales repuestos y accesorios: que son diferentes materiales que si bien no están presente en el producto fueron necesarios a la hora de hacer el proceso productivo, un ejemplo de ello son: poleas, motores, grasa etc.
Mano de obra indirecta: esta es toda erogación o desembolso necesario para la producción pero que siempre tiene que ver con todo aquel personal diferente a los operarios de producción como son los trabajadores administrativos, supervisores etc.
Otros CIF: estos costos indirectos de fabricación se caracterizan más que todo porque son difíciles de calcular, ya que son necesarios para la producción pero no son fáciles de identificar el producto, como son los arrendamientos, impuestos, depreciaciones etc.
En base a qué se calculan los costos?
Los costos se calculan de acuerdo
...