ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de empresas. Finanzas II Anderson Corporation

mikemen7Ensayo16 de Noviembre de 2015

540 Palabras (3 Páginas)3.185 Visitas

Página 1 de 3

PRUEBA DE ENSAYO

NOMBRES: MICHAEL BRYAN

APELLIDOS: MENDOZA SERRANO

CI: 1722908264

CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MATERIA: FINANZAS II

Anderson Corporation (una compañía financiada en su totalidad por capital accionario) tiene ventas de $280.000 con un 10% de margen de ganancia antes de interés  e impuestos. Para generar este volumen de ventas, la empresa mantiene una inversión en activos fijos $100.000. Actualmente tiene $50.000 en activos corrientes.

  1. Determine la rotación de activos totales para la empresa y calcule la tasa de rendimiento sobre los activos totales antes de impuestos.

DATOS

 

Ventas

280.000

Margen utiliadad antes de impuestos

10%

Inversión activo fijo

100.000

Activo circulante

50.000

        Rotación activo total =  280.000/150.000

        Rotación activo total = 1,87 veces

        Utilidad neta = Ventas x margen

        Utilidad neta = 280.000 x 10%

        Utilidad neta = 28.000

        

        Rendimientos de activos = 28.000 / 150.000

        Rendimiento de activos = 18,67%

                

  1. Calcule la tasa de rendimiento antes de impuestos sobre los activos a diferentes niveles de activos corrientes comenzando con $10.000 y aumentando en montos de $15.000 hasta llegar a $100.000.

Utilidad neta

Activo circulante

Activo fijo

Activos totales

ROI

28.000

10.000

100.000

110.000

25,45%

28.000

25.000

100.000

125.000

22,40%

28.000

40.000

100.000

140.000

20,00%

28.000

55.000

100.000

155.000

18,06%

28.000

70.000

100.000

170.000

16,47%

28.000

85.000

100.000

185.000

15,14%

28.000

100.000

100.000

200.000

14,00%

  1. ¿Qué suposición implícita se hace sobre las ventas en el inicio b)? Evalué la importancia de esta suposición junto con la política para elegir el nivel de los activos corrientes que maximizará el rendimiento sobre los activos totales como se calculó en el inciso b).

El beneficio obtenido de la relación a la inversión realizada es menor cada vez  que aumenta el activo circulante, dando como resultado a que la rentabilidad de la empresa puede verse afectada por el exceso de inversión del Capital de Trabajo, por lo que la decisión óptima a tomar es invertir en inventarios y cuentas por cobrar.

La librería en una universidad intenta determinar la cantidad óptima a ordenar para un libro muy vendido de psicología. La tienda vende 5.000 ejemplares de este libro al año a un precio de $12,50  y el costo para la tienda es de un 20% menos, lo que representa el descuento de la editorial. La librería calcula que la cuesta $1 por año mantener el libro en inventario y $100 realizar un pedido de más libros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (119 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com