ANÁLISIS FINANCIERO COMPLETO DE RAZONES
DenniseVillaApuntes25 de Abril de 2019
1.475 Palabras (6 Páginas)233 Visitas
UNIVERSIDAD DE CUENCA [pic 1]
Facultad de ciencias económicas y administrativas
Carrera: “ECONOMÍA”
Estudiante:
Dennise Carolina Villa
Asignatura:
Administración Financiera I
Docente:
Econ. Luis Pinos
Fecha de Entrega:
Cuenca, 25 de abril del 2019
EJERCICIO PRÁCTICO
Construir el balance utilizando finanzas operativas, determinar la caja o necesidad de crédito de la empresa Nobocabos, de acuerdo con los estados financieros que se presentan a continuación:[pic 2]
Se pide calcular los ratios de la cuentas de resultados:[pic 3]
- Crecimiento en Ventas
- Margen Bruto
- EBITDA/Ventas
- ROS
- ROE
- ROA
- EBIT/Intereses
Se pide calcular:
- Edad Promedio de Inventario
- Periodo Promedio de Cobro
- Periodo Promedio de Pago
- Necesidades Operativas de Fondos
- Recursos Negociables de Corto Plazo
- Fondo de Maniobra
- Necesidades de Recursos Negociables
- Recursos Forzados
- Ciclo Operativo
- Ciclo de Conversión del Efectivo
DESARROLLO DEL EJERCICIO
Crecimiento en Ventas (Análisis Horizontal)[pic 4]
ANÁLISIS N.O.F Y F.M
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
ANÁLISIS N.R.N Y R.N.C[pic 9]
[pic 10]
CICLO OPERATIVO
[pic 11]
[pic 12]
CICLO DE CONVERSIÓN DEL EFECTIVO
[pic 13]
[pic 14]
RAZONES FINANCIERAS
| RATIOS FINANCIEROS | ||||
| LIQUIDEZ | ||||
| Año | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 
| Razón Corriente | 2,2 | 1,56 | 1,45 | 1,25 | 
| Prueba Ácida | 1,52 | 0,95 | 0,88 | 0,75 | 
| ACTIVIDAD | ||||
| Año | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 
| Rotación de Inventario | 11 | 11 | 11 | 11 | 
| Edad Promedio de Inventario (EPI) | 33 | 33 | 33 | 33 | 
| Periodo Promedio de Cobro (PPC) | 35 | 36 | 37 | 37 | 
| Periodo Promedio de Pago (PPP) | 26 | 30 | 32 | 34 | 
| Rotación de Activos Totales | 2,55 | 3,01 | 3,03 | 3,23 | 
| ENDEUDAMIENTO | ||||
| Año | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 
| Índice de Endeudamiento | 55,57% | 61,49% | 61,65% | 60,63% | 
| Razón de Cargo de Interés Fijo | 2,46 | 3,04 | 1,87 | 1,24 | 
| RENTABILIDAD | ||||
| Año | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 
| Margen de Utilidad Bruta | 30,31% | 28,82% | 24,89% | 24,12% | 
| Margen de Utilidad Operativa | 11,88% | 12,24% | 7,87% | 6,86% | 
| Margen de Utilidad Neta (ROS) | 3,38% | 4,06% | 1,51% | 0,50% | 
| Rendimiento sobre los Activos Totales (ROA) | 8,61% | 12,22% | 4,56% | 1,61% | 
| Rendimiento sobre el Patrimonio (ROE) | 19,39% | 31,73% | 11,90% | 4,09% | 
| ANÁLISIS DUPONT | ||||
| Año | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 
| Utilidad Neta / Ventas | 3,38% | 4,06% | 1,51% | 0,50% | 
| Ventas / Activos Totales | 254,74% | 300,94% | 302,60% | 323,30% | 
| ROA | 8,61% | 12,22% | 4,56% | 1,61% | 
| Activos Totales / Patrimonio (Multiplicador de Apalancamiento Financiero) | 225,09% | 259,65% | 260,78% | 254,03% | 
| ROE | 19,39% | 31,73% | 11,90% | 4,09% | 
...
