AUDITORÍA. UNIDAD #1: ASPECTOS INTRODUCTORES UNIDAD # 2: ASPECTOS LEGALES
Enviado por Xpar20 • 6 de Junio de 2019 • Documentos de Investigación • 14.543 Palabras (59 Páginas) • 134 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA[pic 2][pic 3]
TEMAS:
UNIDAD #1: ASPECTOS INTRODUCTORES
UNIDAD # 2: ASPECTOS LEGALES
Grupo: 5
INTEGRANTES | ASISTIÓ | PARTICIPÓ |
COBEÑA HERNANDEZ WENDY JOMIRA | Si | Si |
CHANG MEDINA MEYLING DANIELA | Si | Si |
RIVAS INTRIAGO STEFFY ALEJANDRA | Si | Si |
RODRIGUEZ MENDOZA LILIANA VANESSA | Si | Sí |
SIMONS SOLIS BOLIVAR ENRIQUE | Si | Si |
ZAPATA ELENO KARLA KARELYS | A | Si |
DOCENTE:
C.P.A. MAGALY NARCIZA REYES CEVALLOS MSc.
MATERIA:
AUDITORÍA BÁSICA
CUARTO SEMESTRE – PARALELO “B”
SEGUNDO CICLO
QUEVEDO – ECUADOR
UNIDAD # 1: ASPECTOS INTRODUCTORIOS
- CONCEPTO DE AUDITORÍA
“Auditoría es la acumulación y evaluación de la evidencia basada en información para determinar y reportar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. La auditoría debe realizarla una persona independiente y competente” (Arens, Beasley, & Elder, Auditoría. Un enfoque integral, 2007).
Según Jorge Chavarría & Manuel Roldan (2002), mencionan que:
En esencia, la auditoría es investigación. En efecto, el auditor externo contratado por una empresa para auditar sus estados financieros, realiza una investigación o examen que pretende servir de base para expresar una opinión sobre la razonabilidad, consistencia y apego a los principios de contabilidad generalmente aceptados, de los estados financieros para su presentación al público o a otras partes interesadas. (pág. 91)
De acuerdo a la Normas Internacionales de Auditoría (NIA) 200, nos indica que la Auditoría, significa verificar que la información financiera, operacional y administrativa que se presenta es confiable, veraz y oportuna. Es revisar que los hechos, fenómenos y operaciones se den en la forma como fueron planeados; que las políticas y lineamientos establecidos han sido observados y respetados; que se cumple con obligaciones fiscales, jurídicas y reglamentarias en general. Es evaluar la forma como se administra y opera tendiendo al máximo de aprovechamiento de los recursos. (Normas Internacionales de Auditoría 200)
Como se me ha mencionado anteriormente la auditoría es un instrumento de gestión o proceso sistemático el cual persigue la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa; para ello debe generarla un auditor experimentado el cual tenga dicho conocimiento de las normas de contabilidad y auditoría valorando su eficacia y detectando las deficiencias que puedan dar lugar a incumplimientos de la normativa vigente para permitir la adopción de decisiones dirigidas a su perfeccionamiento y mejora.
- DEFINICIÓN DE AUDITORIA BASICA
La auditoría puede definirse como un proceso sistemático para obtener y evaluar evidencia de una manera objetiva, de tal manera que el auditor pueda recopilar información aunque los procedimientos apropiados varían de acuerdo con cada compañía, el auditor siempre tendrá que apegarse a los estándares generales establecidos por la profesión, como son las normas vigentes de auditoría (Cook & Winkle, 1987).
Auditoría es un término que puede hacer referencia a tres cosas diferentes pero conectadas entre sí: puede referirse al trabajo que realiza un auditor, a la tarea de estudiar la economía de una empresa, o a la oficina donde se realizan estas tareas (donde trabaja el auditor). La actividad de auditar consiste en realizar un examen de los procesos y de la actividad económica de una organización para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios.
Por lo general, el término se refiere a la auditoría contable, que consiste en examinar las cuentas de una entidad tendremos una auditoría ordenada por la municipalidad”, “La auditoría demostró que las pérdidas se producen por fallas en el proceso de producción”, “El gerente estima que la auditoría estará terminada en unas dos semanas”.(2008., Julián Pérez Porto y Ana Gardey, 2008)
Analizamos que la auditoria consiste en examinar las cuentas de una entidad para asi realizar un examen de los procesos y de la actividad económica de una organización, con el fin de evitar errores y fraudes con el crecimiento de la empresa.
- EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
En un principio, la función de la auditoria se limitaba a la mera vigencia, con el fin de evitar errores y fraudes.
Con el crecimiento de la empresa, la separación entre propietarios y administradores, y los intereses de terceros (entidades de crédito, administración pública, acreedores, etc.) se ha hecho necesario garantizar la información económico-financiera suministrada por las empresa.
Sin abandonar las funciones primitivas, la auditoria acomete un objetivo más amplio: determinar la veracidad de los estados financieros de las empresas, en cuanto a la situación patrimonial y a los resultados de sus operaciones. (La auditoria: concepto, clases,y evolucion, 2008)
...