ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad economica. Actividades productivas región de Los Lagos

Coca1810Apuntes6 de Septiembre de 2015

598 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

Actividades  productivas
región de los lagos

Integrantes: Miguel Barrera y Benjamín Soto

Curso: 7°B

Fecha: 14 de agosto, 2015

Docente: Najarette pino

Asignatura: Ed. Tecnológica

Introducción

El objetivo de este trabajo es dar a conocer la principal actividad productiva de la región de los Lagos. Como todos sabemos la región de los lagos se caracteriza por ser la región que produce leche y carne dadas sus condiciones naturales y Climáticas. Gran parte de su producción está destinada al mercado externo y la otra al mercado interno, además de hablar sobre la producción de queso y la maquinaria usada en este proceso.


Desarrollo

En la región de Los Lagos se encuentra ubicado el cuarto núcleo industrial del país. La producción agropecuaria es la principal fuente de ocupación, que representa el 4,4% del total nacional. Produce cereales, papas, remolacha, ganadería y derivados lácteos, siendo el principal productor del país con un 65% de la producción nacional. La región de Los Lagos tiene el 39% del ganado bovino del país, alimentado en el 30% de las hectáreas forrajeras plantadas en Chile, y es el primer productor lácteo y de carne a nivel nacional.

        

La actividad pesquera es de gran relevancia, especialmente en los cultivos de otras, choritos, cholgas y choro zapato, lo que ha permitido la creación de industrias conserveras.


        Producción de quesos

         


Datos de la empresa

Nombre de la empresa: kümey

Ubicación: Avenida la Turbina,  Purranque

Producción: Queso

Características: es una empresa que partió repartiendo quesos en la zona, luego empezó a crecer hasta que llego a repartir quesos nacionalmente.


Proceso productivo del queso

El proceso productivo del queso consta de 9 pasos:



1ª paso: EN ESTE PASO SE HACE la recolección Y ALMACENAMIENTO DE LA LECHE EN SILOS (4°C)

[pic 1]


2ª paso: en este paso se hace el análisis de la leche recolectada:

  • Acidez
  • Densidad
  • P.H
  • Inhibidora

[pic 2]


3º PASO: SALA DE PASTEURIZACIÓN

Es donde es pasteurizada la leche este es un proceso cuyo objetivo es reducir la presencia de agentes patógenos. Luego es enviada a las tinas mediante un circuito de cañerías  la temperatura de la pasteurización es de 75ªC.

[pic 3]


4ª paso: llenado de tinas

Aquí se producen los siguientes procesos: llenado, cuajado, corte de la cuajada, cocimiento de la cuajada y finaliza con la agitación final, para luego ser descargada a un pre-prensado.

[pic 4]


5ª paso: máquina de pre-prensado de la masa

Aquí es descargada la masa para un pre-prensado de 20 minutos, para posteriormente ingresar a las prensas.

[pic 5]

6º paso: prensado

Aquí es el prensado final de los quesos y su tiempo de prensado final es de 60 minutos

[pic 6]


7º paso: saladero

Aquí llegan todos los quesos a los posos del saladero, y su permanencia allí es de 20 horas para posteriormente ser sacados y enviados al envasado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (778 Kb) docx (645 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com