Activos de una empresa
emerandrePráctica o problema1 de Julio de 2015
693 Palabras (3 Páginas)190 Visitas
¿Que es un activo?
En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al haber de una empresa, el activo forma parte de las cuentas reales o de balance. Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica.
El concepto de activo en contabilidad ha evolucionado desde una consideración jurídica, que requería la propiedad de los bienes o derechos, hasta la actual, que requiere únicamente el control del bien o derecho. Actualmente se considera «activo» a aquellos bienes o derechos que tienen un beneficio económico a futuro. Eso no tiene por qué significar que sea necesaria la propiedad ni la tenencia ni el dinero. Los activos son un recurso o bien económico con el cual se obtienen beneficios. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada.
Activos de una empresa:
Es el conjunto de bienes económicos, derechos a cobrar que posee un comerciante o una empresa y aquellas erogaciones que serán aprovechadas en ejercicios futuros.
«Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados,del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos». En las registraciones o registros contables cuando se produce una variación de un elemento de activo, ésta puede ser de dos tipos:
aumento del activo, se carga o debita anotándose en el debe o disminución del activo se abona o acredita, esto es, se realiza una anotación en el haber.Su saldo al finalizar el ejercicio contable es siempre deudor o cero.
Tipos de activos:
Activo corriente, activo no corriente o activo fijo, activo financiero, activo intangible
activo subyacente, activo funcional, activo diferido, activos a largo plazo,activo dirigido.
Clasificación de los activos financieros:
Los activos financieros de clasificarán según su valoración en algunas de las seis siguientes carteras:
Préstamos y otras partidas a cobrar:
Son aquellos activos financieros que se originan en la venta de bienes y prestaciones de servicios. También forman parte de ésta cartera los préstamos y créditos concedidos y las inversiones en valores representativos de deuda, siempre y cuando no se negocien en un mercado activo. Normalmente son clientes y deudores. Estos activos se valorarán inicialmente por su valor razonable de la contraprestación entregada, más los gastos de transacción que le sean directamente atribuibles.
Cartera de inversión mantenidas hasta el vencimiento:
Son valores representativos de deuda con vencimiento fijados con cobros de cuantía fija o determinable, que se negocian en un mercado activo y que la empresa tenga la intención de conservarlos hasta su vencimiento. Normalmente son inversiones en bonos y obligaciones. Estos activos se valorarán inicialmente por su valor razonable de la contraprestación entregada, más los gastos de transacción que le sean directamente atribuibles.
Activos financieros mantenidos para negociar:
Son aquellos activos que se originan o adquieren con el objetivo de venderlos en el corto plazo. O también aquellos que forman parte de una cartera de inversión financiera para obtener ganancias a corto plazo o aquellas inversiones que no son designadas como instrumento de cobertura. Son títulos especulativos a corto plazo. Estos activos se valorarán inicialmente por su valor razonable de la contraprestación entregada. Por el contrario los gastos de transacción que le sean directamente atribuibles se reconocerán en la cuenta de PyG.
Otros activos financieros a valor razonable con cambios
...