Administración de negocios internacionales
Enviado por Nellycubas123 • 28 de Mayo de 2023 • Tesina • 1.760 Palabras (8 Páginas) • 54 Visitas
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
[pic 1]
INTELIGENCIA COMERCIAL PARA LAS
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
EXPORTACION DE PULPA DE LUCUMA
FACILITADOR: Diego Arturo Quintanilla Baiocchi
TURNO: Madrugador
INTEGRANTES
CH73315177 Nelly Dorelly Cubas Alvines
LC75112744Erika Matos Mendoza
CH75726605Nayeli Nicol Esquèn Sànchez
2023
- Contenido
1. ANALISIS DEL PRODUCTO 1
1.1 Situación actual del producto 1
1.1.1 Descripción del producto 1
1.1.2 Identificación arancelaria del producto 1
1.1.3 Propiedades y uso del producto 2
1.1.4 Ficha técnica del producto 2
1.2 Situación actual de la oferta exportable 4
1.2.1 Producción nacional de los últimos 5 años (toneladas) 4
1.2.2 Zonas de producción a nivel nacional 4
1.2.3 Calendario de producción 5
1.2.4 Cadena productiva 6
2. ANALISIS DEL MERCADO DE DESTINO 1
2.3.1 Exportaciones peruanas al país de destino 2
2.3.2 Importaciones peruanas desde el país de desino 2
2.3.3 Balanza comercial Perú- País de destino 2
ANALISIS DEL PRODUCTO
1.1 Situación actual del producto
1.1.1 Descripción del producto
Lúcumo es un tipo de árbol frutal cuyo nombre botánico es Lúcuma obovata H.B.K. Él es de los Andes. Su fruto es la lúcuma. Considerado uno de los principales productos del Perú. Es de forma esférica y tiene una cáscara delgada, de color verde a amarillo-marrón. Su sabor y aroma es muy agradable, de color amarillo oscuro, pulverulento y homogéneo (Minagri).
El sabor y aroma de la lúcuma es muy agradable, lo que la convierte en un ingrediente muy versátil en productos de repostería. Por lo tanto, nació el producto de pulpa de lúcuma congelada, dirigido a la práctica del consumidor en California - EE. UU. Este producto ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de la cocina casera.
fruta delicada de aroma y sabor muy agradable, lista para comer y conservada en buen estado
larga vida útil sin perder sus propiedades; facilitando así la preparación de postres, helados, jugos y otros conservantes.
La presentación que se ofrece es un sobre de 500g que contiene polvo puro de lúcuma congelada.
1.1.2 Identificación arancelaria del producto
La pulpa de lúcuma congelada se encuentra clasificada de la siguiente manera en el arancel de aduanas vigente: [pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
1.1.3 Propiedades y uso del producto
COMPONENTE | UNIDAD | FRUTA FRESCA |
Agua | g | 72.3 |
Valor energético | CAL | 99 |
Proteínas | g | 1.5 |
Fibra | g | 1.3 |
Carbohidratos | g | 25 |
Lípidos | g | 0.5 |
Cenizas | g | 0.7 |
Calcio | Mg | 16 |
Fosforo | Mg | 26 |
Fierro | Mg | 0.4 |
Caroteno | Mg | 2.3 |
Tiamina | Mg | 0.01 |
Niacina | Mg | 1.96 |
El uso del producto a consumir ayuda bastante a la salud como por ejemplo a combatir contra enfermedades cardiovasculares y antiinflamatorio.
Un aspecto bastante inusual. La lúcuma también contiene altos niveles de niacina conocida como vitamina B3, un oligoelemento con sorprendentes propiedades como farmacéutico. En dosis farmacológicas, esta vitamina
disminuye los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, que aumentan el colesterol bueno (HDL) y ayudan a prevenir enfermedades
corazón. Además del niacina, los contenidos de los Fito esteroles ayudan a reducir colesterol plasmático total, especialmente LDL. Adicional el tocoferol, porque provienen de la vitamina E, en suplementos de ácido α-lipídico puede reducir el daño progresivo algunas enfermedades como la isquemia cardiopatía, neuropatía diabética y enfermedad de Alzheimer
1.1.4 Ficha técnica del producto
NOMBRE |
PULPA DE LUCUMA CONGELADA |
IMAGEN |
[pic 7] |
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO |
Pulpa de lúcuma congelada, 100% natural, libre de colorantes, aromatizantes, saborizantes y preservantes. Conservado a una temperatura del -18 C°. |
ORIGEN MATERIA PRIMA-ZONAS DE PRODUCCION |
Principalmente las regiones de: Lima, Lima Metropolitana e Ica. |
COMPOSICIÓN |
Pulpa de lúcuma |
CONDICIONES AL RECIBO DE LA FRUTA |
El proveedor deberá recibir la fruta bajo los siguientes términos: vehículo y los embalajes deben estar limpios y en buen estado de tal manera que la fruta llegue a las instalaciones en buenas condiciones. El personal encargado de la descarga de la fruta deberá estar limpio y sin joyas en las manos y brazos para evitar los daños en la fruta |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
Apariencia: Uniforme. Aroma: Naturalmente a lúcuma Color: Amarillo intenso y homogéneo, característico de la lúcuma. Sabor: Característico de lúcuma. Libre de cualquier sabor extraño Temperatura: Producto conservado a -18 C° |
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN |
1. Selección de lúcumas: Se eliminarán las frutas sobre maduras, con hongos, heridas, o que no se encuentren en buen estado. 2. Lavado: La limpieza de la lúcuma se realizará exclusivamente con agua, sin ningún químico. 3. Pelado: El pelado de lúcuma se realizará a mano. 4. Despulpado: En este paso se extraerá la parte comestible de la fruta de la no comestible. 5. Refinado: En este proceso se eliminan residuos de cáscara o semilla. 6. Prensado: La pulpa será colocada en bolsas de polietileno en presentaciones de 500 gr y selladas herméticamente sin que quede exceso de aire. 7. Congelado: El producto pasará por un proceso de congelado rápido en maquina IQF. 8. Almacenado: El producto será puesto en cámaras de frío a una temperatura de -18C°. |
ENVASE Y PRESENTACIÓN |
Bolsa de polietileno de baja densidad PEBD (número de reciclaje 4/código de id de resina 4), en presentación de 500 gr de pulpa de lúcuma congelada. |
VIDA UTIL |
Un año en condiciones de congelación (-18°C), sin interrupción de la cadena de frio. |
FORMA DE CONSUMO Y USO PREVISTO |
Insumo de repostería, lista para su uso, y conservada en buen estado permitiendo una larga vida útil sin perder sus propiedades; facilitando así la preparación de postres, helados, jugos cocinar en la cocina familiar. |
EMBALAJE |
Caja de cartón corrugado |
MANEJO Y TRANSPORTE |
Transporte y almacenaje en condiciones de congelación (-18°C). El producto se transporta en vehículos apropiados para alimentos. Se debe evitar el almacenamiento con productos que puedan alterar sus características organolépticas o que puedan ocasionar contaminación. Se debe evitar golpear o maltratar el material de empaque, quien es el que resguarda y mantiene la calidad del producto |
...