ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración del conocimiento

Santos353521 de Agosto de 2014

456 Palabras (2 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿Qué es la administración del conocimiento?

Implica la administración, generación, documentación, difusión y transferencia de información, conocimiento técnico y experiencia entre personas con el objeto de mejorar la efectividad de la organización.

2. ¿Qué requiere la administración del conocimiento?

La creación de un sistema para reunir y mantener datos, información, experiencias y lecciones, así como para mejorar comunicación.

3. Menciona los tres componentes principales.

Conocimiento explícito, conocimiento tácito y tecnologías facultativas.

4. Componente principal que consta de intranets, Internet, buscadores y software de flujo de trabajo.

Tecnologías facultativas.

5. ¿Qué era ha reemplazado a la era industrial?

La era de la información.

6. Menciona dos carencias que se encuentran en los sistemas.

Pérdidas de productividad y de oportunidades, y desgaste del conocimiento.

*La reinvención de la rueda y sobrecarga de información.

7. ¿Cuáles son las tres metas naturales de la administración del conocimiento?

Los equipos, los clientes y los trabajadores de la organización.

8. Es un método automático de identificación que emplea aparatos, llamados etiquetas de RFID o transponedores, que sirven para almacenar datos y recuperarlos a distancia.

Identificación por radiofrecuencia.

9. ¿Cuál es el activo más valioso de una organización?

Sus trabajadores.

10. ¿Cuáles son los dos tipos de tecnología facultativa?

Sistemas expertos y Wiki.

11. ¿Qué es un sistema experto?

Un programa de cómputo basado en los procesos de las personas para la toma de decisiones, empleando conocimiento especializado y habilidades, el cual almacena, recupera y manipula datos, diagnostica problemas y toma decisiones limitadas basadas en información detallada sobre un problema particular.

12. ¿Cuál es una de las características principales de un sistema experto?

Proporciona explicaciones programadas, de manera que el usuario puede seguir los supuestos, la línea de razonamiento y el proceso que desemboca en la alternativa recomendada.

13. Es una especie de sitio web que permite a los usuarios añadir, eliminar o editar con facilidad todo el contenido, de forma fácil y rápida, en ocasiones sin necesidad de registrarse.

Wiki.

14. Ejemplo de un wiki público.

Wikipedia.

15. ¿Para qué sirve el Modelo del balanced scorecard?

Porque permite que una organización conozca y comprenda más a fondo sus decisiones estratégicas considerando la función de las finanzas, clientes, procesos internos y crecimiento.

16. ¿Cuáles son las cuatro perspectivas del conocimiento?

Perspectiva financiera, de los clientes, interna y de aprendizaje y crecimiento.

17. ¿A qué se refiere un pronóstico?

A hechos o condiciones externos que la organización no puede controlar, pero que son importantes para su supervivencia y crecimiento.

18. ¿Qué es la extrapolación?

Una proyección de una tendencia o línea del pasado o presente hacia el futuro.

19. Menciona las cuatro trampas de los pronósticos.

Escuchar lo que dicen los medios, suponer que las cosas volverán a ser como antes, hacer caso de calumnias, visión de túnel.

20. ¿Para qué sirve el método Delphi?

Es un auxiliar para hacer pronósticos y tomar decisiones buscando el consenso de un grupo de expertos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com