Análisis del balance financiero
Enviado por leslyaraya • 9 de Enero de 2020 • Tarea • 681 Palabras (3 Páginas) • 121 Visitas
Análisis del balance financiero
Lesly Araya Rosas
Análisis contable
Instituto IACC
26 de noviembre del 2019
La estructura del balance financiero siempre es la misma activos a la izquierda y pasivos mas patrimonio a la derecha, el resultado de activo y pasivo mas patrimonio siempre es igual, lo único que varia son las cuentas que se utilizan ya que dependen de cada empresa.
El orden del balance se origina en el caso de los activos de mayor liquidez a menor liquides, quiere decir que primero se liquida el financiamiento mas rápido que tiene la empresa los activos circulantes ejemplo caja que es el dinero con el que cuenta en el menor tiempo y después le seguirá banco, etc. después vendría los activos fijos maquinarias etc, y al ultimo los otros activo.
En el caso de los pasivos se ordenan de acuerdo a su exigibilidad de mayor a menor quiere decir que se comienza a cancelar por las deudas mas a corto plazo las mas urgentes.
Caja: su saldo es deudor y representa la cantidad de dinero con la que la empresa cuenta en efectivo.
Impuesto por pagar : su saldo es acreedor y nos indica los impuestos adeudas por la empresa.
Capital: su saldo es acreedor y nos el patrimonio de la empresa, con el aporte de los socios
Ratios liquidez
Liquidez
activo circulante/ pasivo circulate : 47.000.000/45.000.000 =1,044
Por cada peso que la empresa debe, al corto plazo, lo puede cubrir con 1,044 pesos, por lo que tiene liquidez para llevar a cabo sus inversiones
Prueba ácida
(activo circulante – mercaderías) / pasivo circulante :
(47.000.000-20.000.000)/45.000.000 =0.6
La empresa sin considerar sus existencias, por cada peso de deuda puede cubrir 0,6 pesos
Por lo tanto, no tiene mucha liquidez para hacer frente a su deuda de corto plazo
capital de trabajo
activo circulante – pasivo circulante
47.000.000 – 45.000.000 = 2.000.000.-
Al restar el activo circulante del pasivo circulante, este tipo de ratio financiero muestra lo que una empresa dispone tras pagar sus deudas inmediatas. Sería un indicador de lo que le queda a una empresa al final para poder operar.
Prueba defensiva
(( caja + banco ) / pasivo circulante) *100
((2.000.000 + 10.000.000)/ 45.000.000)*100 =26.66%
Este ratio es un indicador de si una compañía es capaz de operar a corto plazo con sus activos más líquidos.
Ratios de estructura
Activo circulante
(activo circulante / activo total )*100 : (47.000.000 / 87.000.000)*100 =54,02%
Activo
...