Análisis del entorno macroeconómico para la toma de decisiones
Enviado por Fifiolita • 7 de Abril de 2025 • Examen • 2.780 Palabras (12 Páginas) • 27 Visitas
SUBERCASEAUX[pic 1]
INSTITUTO DE BANCA Y FINANZAS
PRUEBA FINAL DE UNIDAD 1
MÓDULO | SP22013 | ||
UNIDAD DE APRENDIZAJE | Análisis del Entorno Macroeconómico para la Toma de Decisiones | ||
NOMBRE PROFESOR | FECHA | 10/09/2024 | |
SEDE | Viña del Mar | FORMA | |
NOMBRE ESTUDIANTE | Fabiola Montecinos Bravo | JORNADA | Vespertina |
PUNTAJE | |||
NOTA |
Indicaciones:
- Esta prueba consta de 3 preguntas de desarrollo que suman un total de 90 puntos. La nota 4.0 se obtiene con 54 puntos (60%).
- Debe mostrarse el desarrollo de la resolución de los ejercicios numéricos; si no aparece dicho desarrollo, la respuesta se considerará incorrecta.
- La evaluación es de carácter individual, no se permite el uso de material anexo a la prueba u hojas sueltas.
- Cualquier actitud sospechosa invalida la evaluación dejando al estudiante con nota 1.0.
- Antes de iniciar su evaluación asegúrese de apagar el celular, su uso queda totalmente prohibido.
- Para comenzar a responder esta prueba, lea, revise y evalúe el alcance de cada pregunta. Esta prueba tiene una ponderación de un 40% de la calificación final de la unidad.
- Recuerde que la tranquilidad y concentración son la base para rendir bien esta prueba.
Pregunta 1: (30 Puntos)
Contexto:
El comportamiento del PIB determina el ciclo económico de una economía, es decir, la situación económica que enfrenta un país durante un período de tiempo.
De acuerdo al contexto, responda las siguientes preguntas:
- Explique técnicamente por qué es conveniente que la economía chilena crezca en la senda tendencial (4 puntos). Explique con dos razones por qué dicho crecimiento representa un objetivo de política económica (6 puntos, 3 puntos c/u)
Respuesta:
La senda tendencial del ciclo económico se representa técnicamente atraves de una muestra trafica , donde podemos ver los aumentos y disminución(PIB) reales de un país, en el trayecto del tiempo o a largo plazo.
Las fluctuaciones alrededor de esta linea indican las fases del ciclo económico expansión,recesión y recuperación.
A1) Si la economía chilena creciera en la senda tendencial seria de la siguiente forma:
La tasa de Crecimiento : Se proyecta para este año del producto interno bruto(PIB)un aumento entre 2% y 3% , este rango se ubica entre el 1,5% y 2,5% para los años próximos 2025 y 2026.
La economía desembocara paulatinamente hacia su tasa de crecimiento potencial.
A2) Tasa de Inflación : Ha tenido un acelerado descenso y esta ubicado posiblemente dentro del 3%.
Se considera que esta mete sobrepasa el 3% y dentro del horizonte de política monetaria de 2 años. Esto considera la brevedad de los elementos antes mencionados y una economía que crecerá a tasas de expansión coherentes con su tendencia y una administración gradual de tipo de cambio real (TCR).
A3)Tasa de Desempleo : Afines de 2023 la tasa de desempleo de Chile fue del 7,9 %.
En enero fue del 8% y febrero 2024 alcanzo 8,4%, se considero un aumento gradual en esta tasa de desempleo.
Podemos decir que se espera que la economía chilena tenga un crecimiento moderado , una inflación paulatina y una tasa de desempleo en aumento.
- Explique el comportamiento de la tasa de crecimiento, tasa de inflación y tasa de desempleo de la economía chilena si entra en la etapa de recesión del ciclo económico (12 puntos, 4 puntos c/u)
Respuesta:
La economía Chilena en la etapa de expansión del ciclo económico, se miran algunos comportamientos en los principales variables económicos.
B1) Tasa de Crecimiento: El producto interno bruto(PIB) tiende a crecer a un ritmo mucho mas rápido , esto se debe al aumento de la producción consumo y inversion.
Las empresas tienen una mayor demanda de bienes y servicios lo que realza la actividad económica.
B2) Tasa de Inflación : En esta etapa de expancion , la demanda aquejada aumenta , se puede generar presiones inflacionarias , como también el aumento en la producción y empleos , esto puede llevar a un crecmiento en los valores de los bienes y servicios.
El Banco Central de Chile , busca mantener la inflación equilibrada dentro de un rango de objetivo del 3%.
B3) Tasa de desempleo : En la fase de expansión , la creación de empleos es mucho mas fuerte, las empresas contratan trabajadores para satisfacer la mayor demanda , esta va disminuyendo a medida que se encuentra empleo.
Es importante destacar que la tasa de empleo puede tener un rezago con respecto al crecimiento económico.
Podemos decir que durante esta expansión económica en Chile , se espera un crecimiento mucho mas rápido del PIB , una aceleracion en la inflación y una disminución gradual de la tasa de empleo.
- ¿Que representa la Balanza Comercial de la economía chilena? (4 puntos) ¿Por qué para que dicha balanza esté equilibrada debe tener un saldo igual a cero? (4 puntos)
Respuesta:
Entre el ciclo económico y el ciclo de negocios están entrelazados y afectan tanto a nivel macroeconomico como microeconomico.
C1) Ciclo Economico . Se refiere a las fluctuaciones. recurrentes en la actividad económica de un país a lo largo del tiempo , estas fluctuaciones incluyen expansión en el crecimiento económico y recesión, disminución de la producción y una depresión en algunas ocasiones.
...