Aplicación de estrategia seleccionada
Enviado por Itzel Roos • 31 de Mayo de 2021 • Informe • 833 Palabras (4 Páginas) • 67 Visitas
ETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora
“PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”[pic 1][pic 2]
"EL DEBER EDUCAR, EL COMPROMISO TRASCENDER
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Curso: Estrategias del desarrollo socioemocional
Trabajo Final: Aplicación de estrategia seleccionada
Mtra.: Janeth Vélez Morales
Romero Osuna Itzel
4°BPreescolar
Hermosillo, Sonora a 26 de mayo del 2021
Nombre de la estrategia
Interacción dinámica
Motivos de elección
Se eligió esta estrategia por el tipo de clases que maneja la educadora (a distancia, por un grupo de WhatsApp). Consiste en emplear diferentes elementos digitales y audiovisuales para hacer más atractiva la explicación de las planeaciones a padres de familia y alumnos.
Materiales y/o recursos
- Stickers para WhatsApp
- Emojis
- Video de Buenos días
- Grabador de audio
Fundamentos y ventajas de la estrategia
La estrategia está diseñada para que el docente que la apliquen mantenga la atención activa de tanto los padres como los niños, pues como lo menciona Del Barrio, J. A., & Borragán, A. (2011) “el interés no se regala: hay que crearlo. Nace del deseo, de la necesidad y provoca un movimiento —una motivación— hacia el objeto” (p.20)
Mantener el interés de los niños y los familiares que los apoyaron, durante esta forma de atender a clases es de suma importancia pues se aplicaron dos actividades y una tarea el mismo día; la ventaja de aplicar esta técnica de redactar las actividades y tarea con los stickers y los diferentes emojis de WhatsApp es que es más fácil de atender a las indicaciones sí están un poco más dinámicas y específicas.
También se emplea el uso de audiovisuales tales como vídeos y notas de audio, al respecto, Del Barrio, J. A., & Borragán, A. (2011), dice que:
Saber jugar con la voz. Para evitar la monotonía, hay que hablar manifestando nuestras intenciones, subiendo y bajando los tonos, jugando con la duración de las vocales y con las pausas, es decir, dar vida, dotar de intenciones al mensaje (p.63).
Todo esto beneficia el estado de atención que tienen los alumnos cuando se les presentan varias actividades en el mismo momento pues ellos pueden identificar la manera en la que las indicaciones están siendo explicadas, es decir, el tono de voz que se use tiene que ser energético, ya que es lo primero que van a escuchar de la escuela en el día.
...