ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos generales sobre las bases de licitación pública


Enviado por   •  25 de Marzo de 2025  •  Práctica o problema  •  9.909 Palabras (40 Páginas)  •  20 Visitas

Página 1 de 40

[pic 1]

[pic 2]

Instituto Tecnológico Superior de Xalapa

Ingeniería Civil

Octavo Semestre

Supervisión de Obra

ASPECTOS GENERALES SOBRE LAS BASES DE LICITACIÓN PÚBLICAS

Integrantes:

Chama Morales Camilo

Leyva Flores Ramón

Lara Ochoa Alain Irvin

Vásquez Juan Saúl

Docente: Ing. Carlos Ramírez Vásquez

                                                   

Xalapa, Ver 04 de Marzo del 2024


ÍNDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        2

1.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        3

2.-JUSTIFICACIÓN        5

3.-OBJETIVOS        6

4.-DESARROLLO        6

5.-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        25

6.-FUENTES CITADAS        27

ANEXOS        27

FORMATOS.        41

 

INTRODUCCIÓN

La realización de obras civiles es un proceso complejo que requiere una cuidadosa planificación, ejecución y supervisión para garantizar resultados óptimos. En el contexto de licitaciones para proyectos de construcción, es fundamental comprender a fondo las bases sobre las cuales se desarrollan estos procesos. Esta investigación tiene como objetivo explorar y analizar las bases fundamentales que sustentan las licitaciones de obra civil, con el fin de proporcionar una comprensión clara de los elementos clave involucrados en este proceso crucial.

En un entorno donde la infraestructura juega un papel vital en el desarrollo económico y social, las licitaciones de obra civil representan un medio fundamental para la adjudicación de contratos de construcción. Estas licitaciones se llevan a cabo en diversos contextos, incluyendo proyectos gubernamentales, comerciales y residenciales, y están sujetas a una serie de regulaciones, políticas y procedimientos que definen el proceso de licitación.

1.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


En el ámbito de las licitaciones públicas para la contratación de obras civiles, existen una serie de aspectos fundamentales relacionados con las bases de licitación que merecen ser investigados y analizados en profundidad. A pesar de los esfuerzos por garantizar la transparencia y la equidad en estos procesos, persisten desafíos y áreas de mejora que afectan su eficacia y eficiencia. Por lo tanto, surge la necesidad de realizar una investigación exhaustiva que permita identificar y comprender estos aspectos, con el fin de proponer recomendaciones y soluciones que contribuyan a mejorar el proceso de licitación pública de obras civiles.

Aspectos a Investigar

  1. Complejidad y Claridad de las Bases de Licitación: Uno de los principales problemas en las licitaciones públicas es la complejidad y falta de claridad en las bases de licitación, lo que puede dificultar la participación de potenciales oferentes y generar ambigüedades en la interpretación de los requisitos y condiciones establecidos.
  2. Equidad y Transparencia en el Proceso de Licitación: A pesar de los controles y regulaciones existentes, persisten preocupaciones sobre la equidad y transparencia en el proceso de licitación pública, incluyendo posibles favoritismos hacia determinados oferentes, falta de igualdad de condiciones y opacidad en la evaluación y selección de propuestas.
  3. Acceso a la Información y Participación de Oferentes: El acceso a la información relevante y la participación activa de potenciales oferentes son aspectos fundamentales para garantizar la competitividad y calidad en las licitaciones públicas. Sin embargo, existen barreras y limitaciones que pueden dificultar la participación de pequeñas y medianas empresas, así como de nuevos actores en el mercado.

2.-JUSTIFICACIÓN

La realización de esta investigación se justifica por la importancia de abordar los problemas y desafíos inherentes al proceso de licitación pública de obras civiles. En primer lugar, la identificación de deficiencias en las bases de licitación permitirá a las autoridades competentes implementar medidas correctivas que fortalezcan la integridad y eficacia de estos procesos. La transparencia y equidad en la contratación pública son pilares fundamentales para el buen funcionamiento de la administración estatal y el cumplimiento de los principios democráticos.

Además, las recomendaciones derivadas de esta investigación contribuirán a optimizar la eficiencia y calidad de las licitaciones públicas, lo que se traducirá en un uso más eficaz de los recursos públicos y en la ejecución exitosa de proyectos de infraestructura civil. Asimismo, la aplicación de mejores prácticas en el proceso de licitación no solo beneficiará a las entidades públicas, sino también a los contratistas y proveedores, quienes verán facilitada su participación en el mercado de la construcción.

Por otro lado, el desarrollo de un marco teórico y práctico más sólido en el ámbito de las licitaciones públicas de obras civiles constituye un aporte significativo al campo de la gestión de proyectos de infraestructura. La investigación no solo identificará los problemas existentes, sino que también sentará las bases para futuros estudios y análisis en esta área, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, profesionales y entidades gubernamentales.

En resumen, esta investigación sobre las bases de licitación pública de obras civiles representa un paso crucial hacia la mejora continua de los procesos de contratación pública, la promoción del desarrollo sostenible y la construcción de un entorno más transparente y equitativo para la ejecución de proyectos de infraestructura civil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb) pdf (611 Kb) docx (53 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com