Clasificación Arancelaria básico.
Enviado por Sady19 • 28 de Mayo de 2016 • Práctica o problema • 1.542 Palabras (7 Páginas) • 350 Visitas
CLASIFICACION ARANCELARIA I
Estructura
LIGIE | SISTEMA ARMONIZADO |
98 Capítulos | 97 Capítulos |
22 Secciones | 21 Secciones |
6 Reglas Generales | 6 Reglas Generales |
10 Reglas Complementarias | - |
Documentos esenciales para importar
- Factura comercial : Invoice
- Lista de empaque : Parking List
- Pedimento: Incluye calcificación
- Documento de transporte: Guía Aérea, Conocimiento de embarque, carta porte, etc
Para clasificar es necesaria una Ficha técnica: Incluye información concreta del producto o fotografías mínimo 3 (frente, costado y arria).
La aduana se divide en:
- Fronteriza
- Marítima
- Interior
ABREVIATURAS:
- AWB: guía aérea
- ECOSOC: Consejo Económico y Social de Naciones Unidas
- CUCI: Clasificación Uniforme de Comercio Internacional
- GATT: Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y Comercio
- LIGIE: Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación
- NAB: Nomenclatura de Bruselas
- NCCA: Nomenclatura de Consejo de Cooperación Aduanera
- SA: Sistema Armonizado.
ANTECEDENTES:
- 1931 se hace la primera versión
- 1937: se revisa y se conoce como nomenclatura de ginebra: 991 partidas, 86 capítulos 21 secciones
- 1947 termina segunda guerra mundial
- Proteccionismo: Solo comprar en mercado nacional
- Clasificación sistemática de mercancías
- Clasificación internacional y uniforme apropiada para toda las mercancías sobre una base lógica
- Adopción de un lenguaje aduanero aceptado a nivel internacional
- Facilito las negociones para su correcta interpretación
- Recopilación uniforme de datos a nivel mundial.
Liga de las Naciones: antecedentes de la ONU
Lista mínima de mercancías para la estadística del CI
Tiene 3 principios
- Naturaleza y origen de la mercancías y sus materias primas con que está elaborada (manufacturas)
- Grado de elaboración
- Uso que se le da a la mercancías
- Para qué sirve la lista simplificada?
Para llevar la estadística de la entrada y salida de mercancías de un país
- ¿En qué fecha se iniciaron los estudios de armonización?
3/NOV/1923
Calificación Uniforme del Comercio Internacional (CUCI)
- 1938: Liga de Naciones Publica nomenclatura Ginebra
- 1948 – 1950: Lista mínima revisada por CUCI
- 1950: al ser revisada nace clasificación uniforme del CUCI
- 12/07/1950: ECOSEC adopto resolución a todos los gobiernos que hicieran uso de la nomenclatura
- 1953: se crea nomenclatura uniforma para Centroamérica NAUCA
SISTEMA ARMONIZADO
Es un instrumento desarrollado por la organización mundial de aduanas y se conoce como una nomenclatura multifuncional, que es la base de las tarifas arancelarias.
Antecedentes
- Un producto se podía clasificar de 17 modos
- Existía la necesidad de armonizar los datos
- Mejora con un sistema electrónico de datos
- Comisión Económica para Europa era centro de estudios sobre simplificación de procesamiento del Comercio Internacional (CI)
- A principios de 70 emiten estudió el consejo
- 1971 se informa al consejo cubrir las necesidades del CI
- 1983 presentan SA
- 1986 México entra GATT
Estructura SA
- Secciones
- Capítulos
- Sub capítulos
- Partidas
- Subpartida
- Nota legal de sección
- Nota de subpartida
- Regla general
Art 4: Aplicación Parcial de los Países en Desarrollo
- Los países en desarrollo solo pueden tomar una parte del sistema
- Se tiene 5 años para utilizar el sistema de 6 dígitos hasta subpartida
- Primer nivel (-)
- Avisar al secretario general las subpartida a utilizar
- En los primeros 3 años se hace una revisión para que a los 5 años se utilice la tarifa completa
- Por ser país en desarrollo exenta la obligación del art 3
Articulo | Nombre | Descripción |
1 | Definiciones |
|
2 | Anexos | El anexo forma parte de dicho convenio |
3 | Obligaciones de partes contratantes | Se comprometen a utilizar todas las partidas y subpartida del SA y no modificarlas. |
4 | Aplicación parcial por los países en desarrollo |
|
5 | Asistencia técnica a países en desarrollo | Los países desarrollados prestan asistencia a países en desarrollo. Además de mantener actualizados sus sistemas. |
6 | Comité del Sistema Armonizado |
|
7 | Funciones del comité |
|
8 | Papel de consejo | Examinar propuestas de países miembro Asegura e interpreta aplicación del SA conforme al apartado 1 del art 7. Que va a hacer y como lo va a hacer |
9 | Tipos de los derechos de aduanas | Los países miembros pondrán el % a pagar, el consejo solo da listado. Los impuestos los define cada país, |
10 | Resolución de diferencias | Las diferencias de interpretación y aplicación se resuelven por negociación. Las diferencias no resultas se presentan al comité. Si el comité no resuelve pasa al consejo NOS DA EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN LAS DIFERENCIAS. |
11 | Condiciones requeridas para ser parte contratante | Ser parte del consejo o comité Las uniones aduaneras o económicas deciden por otros países Cualquier otro país que el secretario Gral. invite |
NOTA: EN TOTAL SON 20 ARTICULOS.
...