Clasificación de una empresa según su actividad, tamaño y naturaleza jurídica, y la representación de su estructura organizativa a través de un organigrama
Enviado por isanka • 21 de Marzo de 2025 • Tarea • 1.066 Palabras (5 Páginas) • 28 Visitas
TAREA 1
ACTIVIDAD 1
Objetivos de la actividad: Describir la organización de una empresa a través de un organigrama, relacionando los diferentes departamentos de una empresa con las funciones y tareas a realizar en cada uno de ellos. Clasificar las empresas según criterios de actividad, tamaño y naturaleza jurídica.
Descripción de la actividad:
1.1.Clasifica la empresa según su actividad, tamaño y naturaleza jurídica
Según su actividad empresarial es una empresa de servicios ya que distribuyen sus productos ecológicos. Es una empresa pequeña al contar con 12 empleados. Persona física al ser una Sociedad Limitada.
1.2.Dibuja el organigrama de la empresa e indica para esta empresa las tareas que se realizan en cada uno de los departamentos.
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
ACTIVIDAD 2
Objetivo de la actividad: Conocer las funciones y tareas que se desarrollan en el departamento comercial de una empresa
Estas son afirmaciones relacionadas con el Departamento comercial de una empresa:
a) El departamento de venta tiene como función principal la adquisición de productos para su posterior comercialización. FALSA (su función principal es la venta de productos y servicios que fabrica, comercializa y ofrece la empresa)
b) La función de aprovisionamiento tiene la función de adquisición de bienes y materiales necesarios para la elaboración y comercialización de productos y la de gestionar el almacén de productos. VERDADERO
c) El objetivo del departamento de compras es adquirir los productos al mejor precio posible. VERDADERO
d) Los mayoristas son las empresas que compran a fábrica y sin transformar los productos venden a otros mayoristas a los minoristas. FALSO (exclusivamente solo vende a minoristas)
e) Marketing es la labor de comunicación que realiza la empresa para dar a conocer el producto al mercado y así incrementar los clientes. VERDADERO
f) El mercado industrial está formado por los clientes que compran bienes o servicios para su uso personal. VERDADERO
Descripción de la actividad:
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. En caso de ser falsas explica por qué.
ACTIVIDAD 3
Objetivo de la actividad: Distinguir entre bienes y servicios.
De las siguientes actividades empresariales debes indicar si ofrecen bienes o servicios:
a) Autobús Toledo – Madrid. SERVICIO
b) Venta de teléfonos móviles. BIEN
c) Peluquería. SERVICIO
d) Gimnasio. SERVICIO
e) Concesionario de coches. BIEN
Descripción de la actividad:
Indica si las siguientes empresas ofrecen bienes o servicios.
ACTIVIDAD 4
Objetivo de la actividad:Hallar el precio de venta unitario de un producto y el beneficio obtenido por una empresa por el desarrollo de su actividad.
La empresa del ejercicio 1 para elaborar 1000 pastillas de jabón ecológico ha soportado los siguientes gastos:
· Compra de materias primas..................................... 1.500 €
· Alquiler del local..................................................... 1.800 €
· Gastos de personal................................................... 12.000 €
· Gastos de seguros..................................................... 450 €
· Gastos de luz y agua................................................ 1.100 €
El beneficio que aplica la empresa es del 40%
Descripción de la actividad:
a) Calcula el precio unitario de venta de cada pastilla de jabón
b) Calcula el beneficio que obtiene la empresa por la venta de las 1.000 pastillas de jabón
a) Pvu = Pct + Gt + Bt / unidades compradas
Pvu = 1.500 + 15.350 + 6.740 = 23.590 € / 1000 unidades = 23,59 €/unidad
b) Beneficio = Ingresos – Gastos
(1.500 + 15.350 ) x 40 % = 16.850 x 40 % = 6.740 € Beneficio
ACTIVIDAD 5
Objetivo de la actividad: Calcular el margen comercial aplicado por una empresa
Una librería compra cada bolígrafo de color rojo a 0,5 € y lo vende a 1,25 €.
Descripción de la actividad:
Calcula el porcentaje de margen comercial con el que está trabajando la empresa.
Pvu = Pcu + (% x Pcu)
Pvu = 0,5 = 1,25 + (% x 1,25) = 0,5 – 1,25 / 1,25 = 0,6 x 100 (se multiplica por 100 por ser un porcentaje) = 60 % de margen comercial
...