ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación publicitaria control 1


Enviado por   •  20 de Abril de 2018  •  Examen  •  621 Palabras (3 Páginas)  •  133 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

 Control 1

Christian Pavez

Instituto IACC

11/01/2018

Desarrollo

Hay varios modelos de comunicación, de diferentes autores. Investigue y escoja el autor que a su parecer define mejor el proceso comunicacional y argumente por qué?

Modelos de la comunicación:

Son estudios que ayudan a comprender a traves teorias el proceso de la comunicación, existen diferentes autores que describiren de forma esquematica la teoria de la comunicación.

Autor David k. Berlo      [pic 2]

Nacio en 1929 alumno de  Wilbur Schcramm en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Illinois, se graduo  de doctor con la tesis Allocation of Procedural Responsibilities as a Determinant of Group Productivity and Satisfaction, dirigida por Charles E. Osgood. Primero publico en 1958 A philosophy of communication pero su Segundo libro publicado en 1960 el que a sido mas conocido al presentar sus modelo teórico, la naturaleza psicológica de la comunicación el que se llamo:

(Process of Communication: An Introduction to Theory and Practice.) 

(El proceso de la comunicación:  Introducción a la teoría y a la práctica)

Su modelo teorico que presenta en en el libro El proceso de la comunicación.  plantea analizar las relaciones que existen entre  los procesos de comunicación, aprendizaje y comportamiento

Berlo en diferencia con los autores anteriores explica que en el proceso de la comunicación entre personas la fuente y el codificador se deben agupar en un solo elemento, al igual que el decodificador y el receptor

explica que las personas realizan funciones simultanea tanto:

-Codificar y Emitir

-Recibir y Decodificar

Presenta con su teoria que la comunicación humana tiene como objetivo modificar el entorno. (Las personas se comunican con la intencion de influir y cambiar a los demas.)

El enfoque que tiene es de tipo conductista presentando establecer los margenes ideales para que exista efectividad del proceso comunicativo, lo define como un proceso reglado en base a estrategias permitiendo a las personas mostrar su posicion en lugar que se encuentre, entonces:

la comunicación es un valor de interlocución, de poder, de influencia, de control.

el fracaso o la efectividad en una comunicación puede estar sujeta a la compatibilidad o incompatibilidad entre el proposito de quien la emite y la disposicion que tenga el que la recibe

con su modelo  ‘S·M·C·R’ (source-message-channel-receiver) descrribe la accion y la estrategia que tenga el emisor con el receptor este puede ser intencional o no como destinatario del mensaje no dependediendo exclusivamente del objetivo de comunicación que quiere el emisor, lo explica como fenomenos que ocurren en la comunicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (140 Kb) docx (98 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com