Control estadístico de calidad
Enviado por luis humberto cruz de la cruz • 16 de Septiembre de 2020 • Tarea • 1.437 Palabras (6 Páginas) • 96 Visitas
Nombre: Luis Humberto Cruz de la Cruz Jose Angel Perez Rodriguez Jose Francisco Campuzano Márquez Aldo Javier Leal Rojas Diego Garcia Murara Zaira Lizbeth Ramírez Guajardo Juan Eduardo Martinez González Brayan Eliud Cavazos Chávez Víctor Manuel Martínez Hernández | Matrícula 2942639 2863358 2887294 2942465 2945497 2931248 2945499 2947918 2950230 |
Control estadístico de calidad | Nombre del profesor: Rosa Amelia Alcantar Ruíz |
Módulo: 1 | Actividad: Actividad 3 |
Fecha: 11 de septiembre 2020 |
.
Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual)
- Describe con tus propias palabras las gráficas de atributos.
- Menciona los tipos de gráficas de atributos que conoces.
- Realiza un cuadro en el que menciones ventajas y desventajas de cada gráfica.
Durante la actividad colaborativa
- Reúnete en equipos y lean la siguiente situación:
En una fábrica se desea llevar un indicador de defectos por unidades fabricadas del producto líder cuyo código es 189RK, con la finalidad de implementar un sistema de mejora continua en su proceso. A continuación, se presenta el número de defectos observados en 20 muestras consecutivas, el número de productos inspeccionados en cada lote es variable.
|
- Realicen la gráfica correspondiente, interpreten el comportamiento actual del proceso y proporcionen una conclusión sobre el impacto que tendría implementar un sistema de mejora en la disminución de defectos.
Resultados
José Ángel Pérez Rodríguez
1.-
Una gráfica de atributos principalmente grafica defectos o unidades defectuosas que en términos de calidad seria como, no cumplir en conformidad con un producto general.
2.-
- Grafica de control de atributos para datos binomiales
- Graficas de control de atributos con tamaños de subgrupos variables
- Grafica de control de atributos para datos de Poisson
3.-
Grafica de control | Ventaja | Desventaja |
Atributos para datos binomiales | Muestran unidades conformes en el eje “y” y no afecta que puntos estén fuera de control | Únicamente es para calcular una proporción o un porcentaje |
Atributos con tamaños de subgrupos variables | Se puede utilizar cualquier grafica de subgrupo para trabajar y no afecta al resultado | La línea central variable puede hacer más difícil la interpretación de la gráfica |
Atributos para datos de Poisson | Se puede utilizar para modelar una tasa de ocurrencia, tal como defectos de unidad | Únicamente la puedes emplear en conteos de defectos o eventos |
Juan Eduardo Martínez González
1.-
Sirven para ver los errores o defectos del proceso a través del tiempo. Como los otros gráficos de control cuenta con límites de control superior e inferior determinados por los datos del proceso. Cada tipo de gráfico tiene una interpretación y utilidad para cierto tipo de datos.
2.-
- Graficas c, es para el total de defectos por grupo
- Graficas u, relaciona el total de defectos con el total de subgrupos
- Graficas p, mientras la proporción promedio de defectuosos
- Graficas np, muestra la gráfica de defectuosos por subgrupo
3.-
Gráfico | Ventaja | Desventaja |
p | Sirve para identificar su un lote es representativo del proceso o no. | No sirve para muestreos constantes y su enfoque es mas sobre el número de piezas defectuosas |
Np | Se puede vislumbrar el historial de defectos de un proceso. | No sirve para muestras de diferentes tamaños y se enfoca solo en el número de defectos. |
C | Nos ayuda a saber cuales defectos no son permitidos. | Solo funciona para muestras constantes y su enfoque se limita al número de defectos. |
U | Nos muestra si el número promedio de defectos esta dentro de los límites. | Solo funciona para diferentes tamaños de muestra y se enfoca solamente en el número de piezas defectuosas |
...