Control - política financiera
Enviado por koikelle • 11 de Noviembre de 2015 • Examen • 629 Palabras (3 Páginas) • 208 Visitas
Título del Control
Nombre Alumno
Nombre Asignatura
Instituto IACC
Ponga la fecha aquí
Desarrollo
Si el presupuesto maestro no es más que el resultado de la aplicación de la política financiera de corto plazo (1 año) al presupuesto de caja, identifique los partidos y políticas que incorporaría al presupuesto maestro del año 2012, escribiendo Si o No en la columna de respuestas.
Partidas presupuestarias | Respuestas SI NO |
1. Pagos a proveedores durante el año | SI |
2. Amortización de préstamo bancario de corto plazo | SI |
3. ventas al crédito a más de un año plazo | NO |
4.compra de activos fijos con créditos de proveedores a más de un año | NO |
5 .Provisión de impuestos a la renta del ejercicio | SI |
6. Pago del IVA del mes anterior | SI |
2. AL efectuar el analisis de vacaciones del presupuesto de compras con el real de un mes, se determina que hubo aumento en la cantidad de compra en un 20%, pero ello no altera el monto del presupuesto porque los precios estuvieron a la baja, por lo tanto, como no hay variacion neta, no tiene ninguna importancia este hecho y no hay nada que analizar. ¿ cual es su opinion ? Fundamente posibles causas por la variacion en cantidad y en precios.
De acuerdo a los analisis los montos si son importante; pero las causas que lo generan ciertas variaciones y objetivo de analisis de las variaciones se orientan mas a causas que a los efectos.
Para un analisis de variaciones presupuestarias para mejoras en la gestion financiera considera los menos ( Welsch, Hilton, Gordon y Rivera, 2005) :
- Objetivo del Analisis
- Procedimiento de Analisis
- Analisis Propiamente
- Informe de Desempeño
Las Variaciones que se tuvieron en el presupuesto de compras, fue por consecuencia del aumento del 20% sobre los valores del presupuesto, tendran que ser de acuerdo con dichos departamentos. Dependiendo los casos su variacion de efectos son de aumento debido a que los precios estuvieron a la baja y se pudo contrarrestar sus variaciones o desviacion.
De acuerdo a lo que se refiere que no hay nada que analizar creo que se debe poner atencion en el porque se mantuvo un aumento del 20% en compras, donde no se pudo verse afectado dicho presupuesto para el mes señalado y donde se mostro una baja en los precios no se veran afectados en lo presupuestos y asi analizando en muy profundamente el tema para que en los proximos meses considerar este tipo de variables que puede no coincidir con una baja de los precios y si pueda ver en problemas el presupuesto.
...