EL LIDERAZGO EMPRESARIAL Y LA GESTIÓN EN EL SERVICIO AL CLIENTE EN LA EMPRESA LAM
Enviado por Luis Rivas • 4 de Marzo de 2019 • Práctica o problema • 430 Palabras (2 Páginas) • 105 Visitas
TÍTULO: EL LIDERAZGO EMPRESARIAL Y LA GESTIÓN EN EL SERVICIO AL CLIENTE EN LA EMPRESA LAM, PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGION DE MADRE DE DIOS, 2019. | |||
VARIABLES | DEFINICION OPERACIONAL | DIMENSIONES | INDICADORES |
LIDERAZGO EMPRESARIAL | El liderazgo tiene como propósito conocer las causas del comportamiento y la forma como se mantiene, es la capacidad y la habilidad para influir e inspirar a otras personas para obtener éxito en los objetivos mediante la colaboración y trabajo de todos los involucrados. El liderazgo se aplica a través del proceso de comunicación humana con el fin de alcanzar objetivos específicos inculcando el cambio (Ortiz, 2008) | Comunicación: se utiliza la comunicación para retroalimentar, resolver los conflictos y empoderar a sus seguidores. En el tiempo real la comunicación ha facilitado el trato más ágil entre las diferentes estructuras de la empresa. (luna, 2012) |
|
Empoderamiento: la idea principal del empoderamiento es ofrecer a las diferentes organizaciones mayor eficiencia y eficacia atravesó de una fuerza de trabajo, más dedicada, poderosa y creativa (luna, 2012) |
| ||
EL poder del puesto: ejerce mucha influencia sobre sus seguidores: cuanto mayor sea el poder que tenga, más favorable será la situación (luna, 2012) |
|
TÍTULO: EL LIDERAZGO EMPRESARIAL Y LA GESTIÓN EN EL SERVICIO AL CLIENTE EN LA EMPRES LAM, PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGION DE MADRE DE DIOS, 2019. | |||
VARIABLES | DEFINICION OPERACIONAL | DIMENSIONES | INDICADOS |
GESTION EN EL SERVICIO AL CLIENTE | La gestión en el servicio al cliente interactúa con su calidad en la perspectiva de los ciudadanos, clientes y usuarios, es decir, como: “Los ciudadanos han dejado de ser los administrados, más o menos conformes con los servicios que les daba la administración, y han pasado a ser ciudadanos, clientes, que saben qué pagan, y en consecuencia, exigen a cambio servicios de calidad” está en contacto directo con el cliente es “permanecer cerca del cliente”. Tal como lo establece el primer principio de la calidad “ EL ENFOQUE AL CLIENTE” (gomez, 2016) | Calidad: la calidad se constituye a través de todo los pasos que intervienen en la prestación de servicios es una estrategia de beneficios para la empresa, cuando las inversiones que se realizan para mejorar el servicio conducen a una mejora en el servicio percibido (alban, 2014) |
|
Seguridad: el conocimiento y cortesía de los empleados y s amabilidad para inspirar buena fe y confianza. (galviz, 2014) |
| ||
Tangible: la apariencia de las instalaciones,física, equipamiento, personal. |
|
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/economico_administrativo/Liderazgo_empresarial.pdf
...