GUÍA DE CONTABILIDA DE COSTOS CICLO 2018-a
Enviado por Ammmm • 9 de Mayo de 2019 • Ensayo • 1.005 Palabras (5 Páginas) • 117 Visitas
ACADEMIA DE CONTABILIDAD DE COSTOS ADMINISTRATIVOS Y SERVICIOS TURISTÍCOS
GUÍA DE CONTABILIDA DE COSTOS CICLO 2018-a
1.- Materia prima directa o materiales directos, Mano de obra directa y Gastos indirectos de producción son los elementos que integran el costo de producción de los artículos, falso o verdadero.
RESPUESTA:
2.-Es aquel concepto que incluye la compra, construcción, producción, fabricación, desarrollo, instalación o maduración de un activo.
a).- Costo de adquisición
b).- Costo de compra
c).- Adquisición
b).-Materia prima directa
3.-Este concepto contempla los costos de compra y gastos adicionales como fletes, gastos aduanales seguros.
a).-Costo de producción
b).- Materia prima directa
c).- Costo de compra
d).- Costo de disposición
4.-Como se le conoce al trabajo utilizado directamente en la producción
RESPUESTA:
5.- Son aquellos gastos que por su naturaleza no son aplicables directamente a la producción y que permanecen relativamente constantes independientemente del volumen de producción.
a).-Gastos de producción
b).-Gastos indirectos variables
c).- Gastos generales
d).-Gastos indirectos fijos
6.- Multiplicando las unidades vendidas por el costo unitario estándar de cada elemento se obtiene:
a) El costo total de fabricación
b) El costo de cada uno de los productos terminados
c) El costo de producción de lo vendido
d) El Costo estándar
7.- La economía en su operación, rapidez en la presentación de información, utilización de los datos para proyectos futuros, localización de las ineficiencias y corrección de las desviaciones, con el fin de evitarlas en el futuro, son:
a) Ventajas de los costos estándar.
b) Objetivos de los costos estándar
c) Metas de los costos estándar
d) Desventajas de los costos estándar
8.-El análisis de las desviaciones en materiales directos o materia prima directa se debe realizar desde el punto de vista de:
a) Cantidad y capacidad
b) Presupuesto y precio
c) Cantidad y precio
d) Presupuesto y cantidad
14.-En una empresa que lleva un sistema de costo estándar, la tarjeta de almacén de artículos terminados debe ser valuada bajo la fórmula de asignación de costos:
a) Promedios
b) Primeras entradas, primas salidas
c) Ultimas entradas, primeras salidas
d) Estándar
9.- Para considerar a la materia prima como “Directa”, es necesario que la misma tenga la siguiente característica:
a) Que sea Visible en el producto
b) Que forme parte del producto
c) Que sea relevante en su costo
d) Que sea intangible su costo
10.- Son materiales involucrados en la fabricación de productos y no son identificados con facilidad:
a) Empaques del producto
b) Materias primas indirectas
c) Materia prima defectuosa
d) Materia prima volátil
11.- La materia prima indirecta, forma parte de la cuenta de resultados:
a) Costo de venta
b) Gastos Fijos
c) Gastos Variables
d) Materia prima directa.
12.- Es el tiempo que se invierte, para mantener, en funcionamiento la planta productiva, pero que no se relaciona directamente con los productos:
a) Materia prima
b) Costo primo
c) Mano de obra indirecta
d) Gastos indirectos de producción.
13.- Es aquella que a través de diferentes procesos implican una serie de actividades, es capaz de ofrecer o prestar un servicio específico o bien servicios integrados:
a) Empresa manufacturera
b) Empresa extractiva
c) Empresa de servicios
d) Empresa forestal
14.- Son áreas de organización en empresas de servicios y que las distingue de las manufactureras:
a) Productos,
...