INFORMACIÓN EXOGENA 2020
Enviado por Luisa Aguilera • 31 de Marzo de 2020 • Síntesis • 2.141 Palabras (9 Páginas) • 103 Visitas
Información Exógena2019
[pic 2][pic 3]
¿Quéesla información Exógena?
La solicitud de una serie de información de manera ordenada que permite a la administración de impuestos adelantar los procesos de estudio y cruces de información que le facilite su labor de controltributario.
Obligación de informar
[pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
Resolución 11004 (de 29 DE octubre DE 2018) modificada por la resolución 8 del 2020[pic 8]
Resolución 70 - (28 de
octubre de 2019)
[pic 9] [pic 10]
Información contable soporte dela información exógena[pic 11]
Contable norma internacional
Fiscal Remisiones Omisiones Interacción Supletividad
Año 2019 tercer año que vamosareportar con fundamento en
la información contableIFRS
¿Quéinformación sedebe entregar, contable o fiscal?
[pic 12][pic 13]
Régimen Sancionatorio
[pic 14]
[pic 15]
1. El 5%de las sumas respecto de las que no se suministró la información | 2. El 4%de las sumas respecto de las que se suministró en forma errónea | 3. El 3%de las sumas respecto de la información que se suministró de forma extemporánea | 4. Cuando no existe base: el 0.5% de los ingresos netos, o del patrimonio bruto si no existen ingresos |
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
Sanciónpor noinformar:
REDUCCIÓNDELASANCIÓN [pic 20]
Al 20%
- Sila omisión es subsanada antes de que se profiera el pliego de cargos.
Al 50%
- Sila omisión es subsanada antes de que se notifique la imposición de la sanción.
Al 70%
- Sila omisión es subsanada dentro de los dos meses
siguientes a la fecha en que se notifique la sanción.
No habrá lugar a desconocimiento de costos y gastos
- Sise subsana la infracción antes de la notificación de la liquidación oficial de revisión.
ART.51.—Responsabilidad de la información reportada
[pic 21]
La información presentada a la DIAN en cumplimiento de la presente resolución es responsabilidad de las personas o entidades informantes, por tal razón, corresponde a estos realizar las actualizaciones o correcciones de inconsistencias de la información suministrada.
Obligados y formatos
[pic 22] [pic 23] [pic 24]
LaDIAN, mediante la Resolución 11004 de octubre 29 de 2018, en el
parágrafo 1 del artículo 1.
[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]
Recomendacionesgeneralesprevias
Adecuar el software alas necesidades de la compañía conel fin de poder obtener la información solicitada de manera menos compleja y mas práctica.[pic 32]
Se debe procurar que todas las transacciones tengan un tercero asociado.
Ocontar con una base independiente que tenga la informacióntercerizada.
Tenerdisponible la
declaración derenta
Verificar si la compañía cumple conlos requisitos para ser reportantes
Recomendacionesgenerales durante la elaboración
- Antesde iniciar - Identificar lastransaccionesque requerirán de tercero.
- Antesde iniciar - Completar la basede tercero, con la información faltante.
- Antes de prevalidar – Entodos los formatos, correr fórmulas sobre los números, para eliminar
decimales.
- Antes de prevalidar – En todos los formatos, identificar si el NIT corresponde al tipo reportado.
- Antes de prevalidar – En todos los formatos, las empresas no deben tener nombres o
apellidosdiligenciados.
- Antes de prevalidar – En todos los formatos, las personas naturales, no deben tener diligenciado el campode razónsocial.
- Antes de prevalidar – Todos los espacios de valores deben estar diligenciados, si no existe valor, diligenciar 0.
- Antes de prevalidar – Si el país es diferente a Colombia no se debe diligenciar dirección.
- Antes de prevalidar – Si el país es diferente a Colombia no se debe diligenciar departamento o municipio.
Formatos
Formato | Versión | Nombre del formato | Sector |
1001 | 10 | Pagos o abonos en cuenta y retenciones practicadas | Personas J/N/A |
1003 | 7 | Retenciones en la fuente que le practicaron | Personas J/N/A |
1004 | 7 | Descuentos tributarios solicitados | Personas J/N/A |
1005 | 7 | Impuesto a las ventas por pagar (descontable) | Personas J/N/A |
1006 | 8 | Impuesto a las ventas por pagar (generado) e impuesto al consumo | Personas J/N/A |
1007 | 9 | Ingresos recibidos | Personas J/N/A |
1008 | 7 | Saldos de cuentas por cobrar al 31 de diciembre | Personas J/N/A |
1009 | 7 | Saldos de cuentas por pagar al 31 de diciembre | Personas J/N/A |
1010 | 8 | Información de socios, accionistas, comunerosy/o cooperados | Personas J/N/A |
1011 | 6 | Información de las declaraciones tributarias | Personas J/N/A |
1012 | 7 | Información de las declaraciones tributarias, acciones y aportes e inversiones en bonos, certificados, títulos y demás inversiones tributarias | Personas J/N/A |
1013 | 8 | Información de los fideicomisos que se administran | Sociedades Fiduciarias |
1014 | 2 | Pagos o abonos en cuenta y retenciones practicadas con recursos del fideicomiso | Sociedades Fiduciarias |
...