INVESTIGACIÓN DE MERCADO Mercado y muestreo
Enviado por norbelisbr • 18 de Agosto de 2020 • Trabajo • 2.005 Palabras (9 Páginas) • 139 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL RODOLFO LOERO ARISMENDI
EXTENCIÓN-MATURÍN
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Mercado y muestreo
Bachiller:
Bello Norbelis
C.I:29.549.200
Profesor:
Bastardo Luis
Maturín, agosto 2020
INDICE
INTRODUCCIÓN 3
3.1Manejo de la investigación del mercado: Análisis y manejos de datos 4
3.2Muestreo: población y muestra, muestra. Muestra probalística 6
Población 6
Muestra 6
Muestreo 6
Muestreo probabilístico 6
3.3Distintos tipos de muestreo, probalístico, por área, sistemático 6
Muestreo probabilístico aleatorio simple 6
Muestreo probabilístico sistemático 7
Muestreo por área. 7
CONCLUSIÓN 9
BIBLIOGRAFÍA 10
ANEXOS 11
INTRODUCCIÓN
La investigación de mercado es una técnica que permite recopilar datos, de cualquier aspecto que se desee conocer para, posteriormente, interpretarlos y hacer uso de ellos. Sirven al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de decisiones y para lograr la satisfacción de sus clientes. Esta investigación de mercado es un método que le ayuda a conocer sus clientes actuales y a los potenciales. De manera que al saber cuáles son los gustos y preferencias de los clientes, así como su ubicación, clase social, educación y ocupación, entre otros aspectos, podrá ofrecer los productos que ellos desean a un precio adecuado.
Lo anterior lo lleva a aumentar sus ventas y a mantener la satisfacción de los clientes para lograr su preferencia. El primer paso en cualquier investigación de mercados es explicar el problema. Al realizar la exploración, el investigador debe considerar el propósito del estudio, la información antecedente pertinente, la información que se necesita y la forma en que se utilizará para la toma de decisiones.
Muestreo es el método utilizado para seleccionar a los componentes de la muestra del total de la población. Consiste en un conjunto de reglas, procedimientos y criterios mediante los cuales se selecciona un conjunto de elementos de una población que representan lo que sucede en toda esa población. Su finalidad es la capacidad de realizar diseños muéstrales descriptivos adecuados y con capacidad para reflexionar sobre los parámetros requeridos en el diseño. También conoce los criterios técnicos que hay que tener en cuenta antes de seleccionar un tamaño de muestra, Identificar el tipo de muestreo de acuerdo a los objetivos del estudio.
3.1Manejo de la investigación del mercado: Análisis y manejos de datos
Paso 1: Definición del problema
El primer paso en cualquier proyecto de investigación de mercados es definir el problema. Al hacerlo, el investigador debe considerar el propósito del estudio, la información antecedente pertinente, la información que se necesita y la forma en que se utilizará para la toma de decisiones. La definición del problema supone hablar con quienes toman las decisiones, entrevistas con los expertos del sector, análisis de los datos secundarios y quizás, alguna investigación cualitativa, como las sesiones de grupo o entrevistas en profundidad con personas clave. Una vez que el problema se haya definido de manera precisa, es posible diseñar y conducir la investigación de manera adecuada.
Paso 2: Desarrollo de Enfoque del Problema/ análisis de los antecedentes
El desarrollo del enfoque del problema incluye la formulación de un marco de referencia objetivo o teórico, modelos analíticos, preguntas de investigación e hipótesis, e identificación de la información que se necesita. Este proceso está guiado por conversaciones con los administradores y los expertos del área, análisis de datos secundarios, investigación cualitativa y consideraciones pragmáticas.
Paso 3: Formulación del diseño de investigación
Un diseño de investigación es un esquema para llevar a cabo un proyecto de investigación de mercados. Expone con detalle los procedimientos necesarios para obtener la información requerida, y su propósito es diseñar un estudio que ponga a prueba las hipótesis de interés, determine las posibles respuestas a las preguntas de investigación y proporcione la información que se necesita para tomar. Se definen los objetivos generales y los objetivos específicos, la metodología de investigación y el rol de cada técnica en el proceso.
Paso 4: Trabajo de campo o recopilación de datos
La recopilación de datos implica contar con personal o un equipo que opere ya sea en el campo, como en el caso de las encuestas personales (en hogares, en los centros comerciales, por interceptación o asistidas por computador), desde una oficina por teléfono (telefónicas o por computador), por correo (correo tradicional y encuestas en panel por correo en hogares preseleccionados), o electrónicamente (por correo electrónico o Internet).
Paso 5: Preparación y análisis de datos
La preparación de los datos incluye su revisión, codificación, transcripción y verificación. Cada cuestionario o forma de observación se revisa y, de ser necesario, se corrige. Se asignan códigos numéricos o letras para representar cada respuesta a cada pregunta del cuestionario. Los datos de los cuestionarios se transcriben y se digitan, o se introducen directamente en el computador, para generar una base de datos. Los datos se analizan para obtener información relacionada con los componentes del problema de investigación de mercados y, de esta forma, brindar información al problema de decisión de marketing.
...