Información Financiera. Objetivo de las finanzas
Enviado por Fatima Marroquin Richarte • 21 de Agosto de 2024 • Apuntes • 1.249 Palabras (5 Páginas) • 48 Visitas
TEMA 1 - Definición de finanzas
Las finanzas es un área de la economía que se dedica a la obtención de los recursos capitales (financiación) y transacciones que involucran su inversión y ahorro, incluyendo el riesgo que conllevan estas actividades; ya sea entre individuos, empresas o estados.
El origen etimológico puede variar uno de ellos proviene del sustantivo francés “finance” que se deriva de la palabra “fine” que se traduce como pagar una deuda o finiquitarla. También proviene del latín “finis” que significa fin, que en este contexto puede usarse para pagos o cierres de deudas.
Además, no solo se quedan ahí, las finanzas aparte de obtener el capital, también se encargan de gestionar correctamente de los recursos, toma de decisión y registro contable de la actividad económica de los agentes financieros.
Objetivo de las finanzas
Su principal objetivo es examinar y mantener el control de los movimientos económicos de una persona o una empresa para satisfacer sus necesidades, cumplir con sus obligaciones y sacar el mayor provecho de sus recursos.
Si se administran bien las personas o empresas pueden llevar a cabo inversiones, gastos y compras, sin embargo, estas operaciones no se encargan los encargados financieros, su único deber es el de estimar si la operación es adecuada para el bienestar económico, considerar si implican riesgos o si será una buena opción.
Se complementa con la administración financiera, el cual se utiliza la estrategia para asegurar el éxito financiero, como brindar los recursos necesarios a cada área de la empresa con el fin de cumplir con sus tareas diarias, decidir los límites de gastos e inversión para obtener mejores resultados y cuida que no falten ni sobren recursos.
TEMA 2 - Importancia de las finanzas o administración financiera.
En un mundo capitalista donde los recursos son finitos y las necesidades son infinitas, las finanzas nos ayudan obtener los recursos necesarios en el momento justo y poder la maquinaria económica andando, evitando el despilfarro, malas inversiones, desordenes administrativos y malas decisiones son el camino perfecto y útiles hacia la ruina.
Y para ello la importancia de la administración financiera es que nos ofrece una visión panorámica de la económica de una empresa, además se nos es útil para saber en qué estado se encuentra y hacía que rumbo puede dirigirse.
Otras de las cosas que nos ayudan son en las siguientes:
- Optimiza la toma de decisiones: conociendo el estado general de la organización, se puede realizar un análisis que nos den las pautas para decidir a donde destinar los recursos o evaluar inversiones.
- Ayuda a la prevención: con una información verídica y detallada sobre las operaciones de un largo plazo, nos permitirá planificar a futuro y garantizar la competitividad de tu empresa.
- Mantiene el equilibrio: administrar las finanzas promueven un equilibrio en el flujo del efectivo, con ello tendrás más ingresos que egresos, además con buenas estrategias se podría obtener más flujo de capital.
- Permite la planeación: cuando gestionas tus finanzas implica reconocer los limites de gastos que puedes tener, con eso en mente administras mejor los números y saber elegir con responsabilidad sabiendo cuanto podemos gastar o cuanto podemos esperar ganar.
- Disminuir perdidas: con la ayuda del historial financiero de la empresa y los estudios de mercado, con la gestión financiera se podrán realizar proyecciones de resultados para evitar perdidas en los recursos invertidos, junto con tomar decisiones inteligentes y favorables para la empresa.
- Incrementar los beneficios: con la administración financiera busca economizar y ahorra el mayor dinero posible, por sin alterar la calidad de los productos o servicios. Buscando mejorar las utilidades y rentabilidad.
TEMA 3 - Usuarios de la información financieras.
Antes de saber quiénes son los usuarios de este tipo de información, primero es necesario saber que son, su importancia y las variedades que existen.
¿Qué es la información financiera?
Proporciona información sobre la salud y rendimiento financiero general de una empresa, esta información se utiliza para la toma de decisiones para la asignación de recursos y gestión de riesgos financieros; pero no solo eso también pueden usarse para donde saber invertir, planificación financiera y decisiones operativas.
Los datos financieros que incluye son las cifras de venta, costo de mercancías vendidas, gastos generales y márgenes de beneficio; la información financiera puede ser de 2 formas: histórica o proyectada.
...