LABORATORIO DE AUDITORÍA
Enviado por wilder1234568 • 5 de Agosto de 2021 • Práctica o problema • 1.039 Palabras (5 Páginas) • 150 Visitas
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
CÁTEDRA: LABORATORIO DE AUDITORÍA
PROF: MSc. OMER E. CLAVERO R.
SECCIONES: P1111/ P1113 y P1123
PROBLEMARIO No. 2
Este instrumento o herramienta que se esta presentando tiene varios objetivos que los participantes de la Cátedra de Laboratorio de Auditoría, deben aprender y conocer en el desarrollo de una Auditoría Externa, la cual es el ejercicio profesional (libre ejercicio) de un Licenciado en Contaduría Pública, siendo estos: Conocimientos relacionados con los PCAG, siendo los VEN NIF (BA VEN NIF), tomando como base la NIIF para PYMES, aprobadas según la BA VEN NIF 8 V7. Análisis los alumnos, revisaran enunciados (casos hipotéticos presentados en una entidad), los analizaran y compararan con los registros contables, con el fin de verificar el adecuado y correcto registro. Determinación, los alumnos determinaran si los asientos están bien o mal registrado, en el caso de determinar que una transacción u operación esta mal registrada, deben efectuar o proponer el asiento de corrección y determinar si es un ajuste o una reclasificación. Competencias de Trabajo, el participante debe preparar las diferentes cedulas de trabajo, referéncialas, ordenarlas, y formar el archivo corriente y el archivo permanente, y cualquier otro legajo. A continuación se presenta una entidad que lo contrato a usted para que le efectué una Auditoría Externa.
Usted es contratado por la entidad ANKA, C.A., con la finalidad de efectuarle una Auditoria sobre los Estados Financieros correspondientes al ejercicio finalizado al 31/12/2019, al examinar las cuentas que se detallan, se encontró con lo siguiente:
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO:
1.- La empresa adquirió una maquinaria al contado por Bs. 1.800.000, el 01/08/19, según el fabricante la Vida Útil estimada es de 12 años, el Valor Residual estimado es de Bs. 75.000. La entidad no ha efectuado ningún registro.
2.- La entidad adquirió un montacargas a crédito (firmando un giro con vencimiento el 31-12-19), 01/10/19, por Bs. 800.000, la V.U. es de 8 años, con V.R. de Bs. 20.000. La entidad no registro la transacción, ni evidencio el registro de la depreciación acumulada. La entidad pago el giro, cargándole a Efectos por Pagar, y abonando a Efectivo y Equivalente al Efectivo.
Determinación de la depreciación e IVA
3.- La empresa adquirió otra maquinaria por Bs. 1.400.000. el 01/09/19, según el fabricante la Vida Útil estimada es de 90.000 horas, siempre y cuando se efectúen mantenimientos preventivos a las 25.000 y 30.000 horas. El Valor Residual es igual a Bs. 40.000., la maquinaria trabaja todos los días del año y las 24 horas del día. La entidad registro la transacción
La maquinaria solo ha dejado de trabajar 10 días y 20 horas desde la fecha de adquisición hasta el cierre del ejercicio. La depreciación acumulada al cierre es de Bs. 50.000.
4.- La entidad también adquirió un inmueble por Bs. 5.000.000, el 01/06/19, dándolo en arrendamiento operativo el mismo día, la entidad lo ha venido depreciando (no es impracticable determinar el Valor Razonable), siendo el monto acumulado a la fecha en que se informa de Bs. 50.000. Usted determino conjuntamente con la alta gerencia de la entidad que el valor razonable al cierre es de Bs. 5.800.000
...