Manual gestión de ventas Distribuidor Ferretero DADA
Enviado por didierpironi • 31 de Julio de 2020 • Documentos de Investigación • 2.851 Palabras (12 Páginas) • 129 Visitas
Índice.
Introducción. 3
Presentación corporativa 4
Portafolio de productos 6
Figura del vendedor 7
Entorno 8
Administración de la fuerza de venta 9
- Territorio de trabajo 9
- Estimación del tamaño de la fuerza de venta 9
- Políticas para la optimización de tiempos 9
Proceso de ventas 10
Programa de incentivos y motivación 11
Estrategias de apoyo a la venta 12
Principios Éticos de la venta 13
Ley Federal del Consumidor 14
Referencias 15
Manual de gestión de ventas.
Introducción.
A continuación se presenta la información acerca de la empresa, el perfil del vendedor y los recursos necesarios para llevar a cabo la labor de venta de manera correcta y ética.
Se presentan los recursos legales para evitar caer en actos ilícitos.
Presentación corporativa.
Nombre: Distribuidor Ferretero DADA
Empresa dedicada a la comercialización de mercancías para el giro ferretero.
Contamos con una bodega y oficinas con más de 20,000 m2 de superficie y damos empleo a 150 colaboradores en los departamentos de ventas, administración, sistemas, contabilidad, logística y almacén.
Misión. Mantener un modelo de negocio de mejora continua para satisfacer las necesidades de nuestros clientes a través de un servicio de excelencia en la distribución del producto líder del mercado buscando que ganen los consumidores, ganen los clientes, ganen los colaboradores y gane la empresa.
Visión. Colocarnos y mantenernos como el proveedor ferretero más importante en el bajío, asegurando la permanencia de la empresa a través de un crecimiento constante buscando la rentabilidad y satisfacción de nuestros colaboradores.
Valores.
- Honestidad. Nos manejamos con integridad y transparencia.
- Igualdad. Todos tenemos las mismas capacidades y derechos.
- Respeto. Valoramos la vida
- Congruencia. Hacemos lo que decimos y decimos lo que hacemos.
Clase de comerciante.
La clase de comerciante es colectivo o sociedad mercantil
Auxiliares mercantiles.
Independientes:
Comisionista. Son los vendedores que se encargan de visitar los clientes y los cuales obtienen su remuneración a través del pago de un porcentaje de la venta. Son necesarios para ofrecer los productos a los clientes y llevar los pedidos al negocio sin tener un sueldo fijo, únicamente comisión.
Agente de comercio. Se utilizaría un agente de comercio para que venda el producto por su cuenta en otras plazas donde no tenemos presencia. De esta manera incrementaríamos las ventas y empezaría a abrir mercado en otras zonas donde posteriormente podríamos meter más zonas de venta.
Contador público. Es necesario para llevar la auditoría financiera del negocio y calcular los pagos de los impuestos.
Dependientes:
Dependiente. Estaría encargado del negocio en mi ausencia, el cual podría realizar los cobros y emitir los recibos correspondientes.
Empleados. Serían los almacenistas, choferes, secretaria, personal de aseo, etc.
Agentes de ventas. Fuerza de ventas directa a mi cargo para realizar la pulverización de mercado
Portafolio de productos.
Nuestro compromiso es visitar a nuestros clientes cada semana para levantar su pedido y entregarlo en menos de 24 horas con un nivel de servicio mínimo del 95% en su domicilio.
Contamos con un sistema de preventa donde ofrecemos a nuestros clientes un catálogo con 11,000 productos y 6 sub marcas especializadas.
El producto es líder en el mercado gracias a su relación costo beneficio y a la facilidad para poder adquirirlo gracias al sistema de distribución ofrecido.
El detallista puede considerarnos como su bodega puesto que se cuenta con la infraestructura necesaria para cubrir sus necesidades de manera inmediata cualquier día de la semana, lo que se transforma en beneficio directo al no tener que contar con grandes cantidades de producto almacenado.
Los pedidos mínimos de producto son de $1,000 y todo se vende por unidad.
A cada cliente se le obsequia un catálogo para que puedan ofrecer a los consumidores finales el producto, el cual cuenta con un precio sugerido para que todos puedan ofrecer el mismo precio y una buena utilidad.
Figura del vendedor.
El vendedor debe contar con 2 años mínimo de experiencia en ventas al detalle.
Debe ser una persona honesta, responsable y con gusto por su profesión.
Escolaridad mínima de preparatoria concluida, que sepa manejar y cuente con licencia de conducir vigente.
...