Procesos para Planificar y Gestionar la Organización
Enviado por Raul Rodriguez Sanchez • 29 de Noviembre de 2020 • Tarea • 511 Palabras (3 Páginas) • 112 Visitas
Asignatura | Datos del alumno | Fecha |
Procesos para Planificar y Gestionar la Organización | Apellidos: Rodríguez Sánchez | 30 de noviembre de 2020 |
Nombre: Raúl |
Los campos que se debe tener en el módulo facturación y cobros para desarrollar un software son los siguientes:
- Datos generales
Son datos importantes porque se utilizan para identificar al cliente, para contactarlo y para enviarle información sobre nuevos productos o promociones.
- Indicar el nombre completo del cliente.
- Señalar un concepto para búsqueda rápida, incluyendo un nombre corto del cliente.
- Añadir la calle y el número, la colonia, el código postal y la población. Además, se puede incluir el país y región en caso de contar con ese dato.
- También se incluye un bloque de comunicación, donde deben indicarse datos tales como el teléfono, fax y correo electrónico en caso de que tenga.
- Datos de control
- Indicar el número de identificación fiscal, es decir, el RFC del cliente.
- Datos de Sociedad
- En el campo Cuenta asociada de la pestaña Gestión de cuenta se indicará el numero de cuenta a la que se va a asociar el cliente.
- La siguiente tabla muestra un listado de las cuentas asociadas que se utilizarán:
Cuenta | Descripción |
121000 | Clientes nacionales |
121001 | Clientes extranjeros |
121003 | Deudores diversos |
121004 | Clientes inter compañías |
121020 | Ajuste a clientes |
214010 | Anticipo de clientes (solicitud) |
214011 | Anticipo de clientes internacional (solicitud) |
214013 | Anticipos deudores (solicitud) |
- Pestaña de pagos
Los datos de cobro proporcionan información acerca de los pagos del cliente, de tal manera que puede facilitar la contabilidad de la empresa, ya que permite conocer la cantidad de dinero en efectivo o e dinero que ingresa por otros medios.
- Indicar la clave de las condiciones de pago, el grupo de tolerancia igual a DEB1 y marcar el campo de grabar historial de pago.
- Para pago en efectivo se incluye el numero de cuotas y saldo.
- Para pago con tarjeta de crédito se considera el corriente/diferido, numero de cuotas y saldo.
- Para pago por cuenta bancaria se incluye el número de cuenta bancaria, ahorros/corriente, nombre del banco, número de cuotas y saldo.
- Expedición de factura
- Prioridad de entrega, que permite asignar una prioridad de entrega a un material determinado o a una combinación de cliente y material.
- Condición de expedición, como estrategia general de expedición con las que se entregan mercancías del proveedor al cliente.
- Centro suministrador (propio o externo). Centro desde el que se suministran mercancías al cliente.
- Factura
- Fecha de facturación, para identificar el calendario que fija las fechas de facturación del cliente.
- Clave de condiciones de pago, a través de la cual se definen las condiciones de pago en forma de tipos de descuento y plazos de pago.
- Grupo de imputación para cliente, en donde el sistema contabiliza automáticamente el documento de ventanas.
- Clasificación fiscal para el deudor permite establecer, por ejemplo, si un cliente está sujeto al pago del IVA o de impuestos sobre las ventas.
Una vez que todos los datos estén completos, se hace clic en el botón Grabar para guardar la información. Si no existe ningún error el sistema indica que se ha generado en forma correcta el cliente en la sociedad seleccionada.
...