¿Qué significa hacer un buen negocio?
Enviado por fer_fernadez • 20 de Marzo de 2019 • Ensayo • 361 Palabras (2 Páginas) • 4.146 Visitas
- Observa la información solicitada en la siguiente tabla, lee con atención cada pregunta y concepto clave comprendiéndolo en su totalidad. Finalmente, completa las columnas de Interpretación y Ejemplos.
Pregunta | Concepto clave | Interpretación | Ejemplos |
¿Qué significa hacer un buen negocio? | Para el bien universal | El bienestar que se logra obtener de todos los involucrados dentro del negocio (desde los clientes hasta el dueño) | La satisfacción de adquirir un buen producto como cliente y el bienestar que sentimos al percibir un buen salario, la obtención de prestaciones, utilidades, etc... |
Para el bien particular | Los beneficios o satisfacciones que me da en lo personal el negocio. | *La obtención de buenas ganancias en el negocio. *El ascenso se pueda recibir dentro de una empresa. *El reconocimiento de parte del jefe, etc… | |
Para la norma | El establecer un reglamento en donde se garantice la funcionalidad adecuada del negocio. | Tener un reglamento interno en la empresa bajo el cual todos los empleados deben de trabajar. | |
Para el justo medio | El lograr un equilibrio entre el bien universal y el bien particular. | Un claro ejemplo seria el lograr un equilibrio entre los objetivos personales con los objetivos planteados en la empresa donde se esté laborando. | |
Para el valor responsabilidad | El tener muy claro cuáles son las obligaciones que se tienen dentro de la empresa. | Que la empresa o negocio sea socialmente responsable. | |
¿Qué significa ser un buen profesionista? | Para el bien universal | El estar lo suficientemente preparados, para poder aplicar esos conocimientos y poder apoyar a la ciudadanía en general o aplicarlos en lo particular. | Ser el mejor dentro del área, empresa o negocio en el que me encuentre. |
Para el bien particular | El lograr ese objetivo personal. | El obtener un reconocimiento o nombramiento por ser el más destacado. | |
Para la norma | El que sabemos escuchar, e interpretar las cosas de manera adecuada. | El saber trabajar en equipo, acatando las órdenes para poder cumplir con el trabajo. | |
Para el justo medio | Tener sentido de igualdad y equidad hacia todo. | El ser sencillos, humildes y tratar a todos por igual, sin importar el puesto o cargo que se tenga ya que a final de cuentas todos somos empleados y todos necesitamos de todos. | |
Para el valor responsabilidad | Que obligaciones que trae consigo el ser un buen profesionista. | Cumplir con nuestras obligaciones, como pudiera ser horarios, tareas, etc… |
...