ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué son las finanzas? ¿Qué estudia? ¿Cuál es su ámbito?


Enviado por   •  17 de Julio de 2023  •  Examen  •  2.965 Palabras (12 Páginas)  •  62 Visitas

Página 1 de 12

                                          EXCEL FINANCIERO EMPRESARIAL [pic 1]

 

 

         Profesor: MBA. Alex Honorio Segura 

 

 

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 

ALUMNO:  NOE ARENAS QUISPE

U20231284

  1. ¿Qué son las finanzas? ¿Qué estudia? ¿Cuál es su ámbito? Comente.  

Las finanzas son un área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital es decir los recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos de financiación, así como a la inversión y el ahorro de los mismos. El ámbito de las finanzas puede dividirse en 4 grandes grupos.

1.finazas corporativas.

Se enfoca en la obtención y administración de los recursos de la empresa

2.finazas personales.

Se refiere al estudio de la obtención y administración e los recursos de las familias o individuos.

3.finazas publicas

Trata del estudio y obtención y gestión de los recursos financieros de las instituciones del estado.

4.finazas internacionales

Estudia el flujo de capitales entre países.

  1. Si una economía desea “reactivarse”, ¿sube o baja la tasa de interés de su economía?  

Este caso suele ser complejo ya que depende de muchos factores como la inflación los tipos de cambio y la política fiscal y monetaria

Por lo que cuando se reactiva una economía la tasa de interés suele bajar para incentivar el consumo y la inversión.

  1. Si una economía desea “reactivarse”, ¿devalúa o revalúa su moneda?  

En este caso la moneda revaluaría, aunque siempre es mas complejo ya que depende muchos factores.

  1. Si la tasa de interés USA sube; como se ha anunciado últimamente, el tipo de cambio del dólar  

¿tenderá a subir o a bajar?  

Tendera a subir esto podría hacer que la moneda nacional de deprecie en relación con la moneda americana.

  1. Si en una economía hay peligro de una elevación en la tasa de inflación por encima del nivel establecido por el Banco Central, ¿habrá una presión para la subida o reducción de la tasa de interés?  

Si puede haber una presión para la subida de la tasa de interés esto se debe a que una tasa de interés mas alta puede desacelerar el gasto y reducir la demanda, lo que puede ayudar a controlar la inflación.

  1. ¿Qué áreas define el “entorno” de una empresa?  

La economía

La política

La tecnología

La cultura

El medio ambiente

Un ejemplo seria que el cambio de la economía global puede afectar la demanda de los productos de una empresa.

  1. ¿Qué entiende por la Gerencia Basada en el Valor?  

Es un proceso integral diseñado para mejorar las decisiones estratégicas y operacionales hechas a lo largo de la organización, a través del énfasis en los inductores de valor corporativo.

  1. ¿Cómo se clasifican los bienes o activos de la empresa?  

Los activos de una empresa se clasifican en activos corrientes y activos no corrientes los activos corrientes son aquellos que mantienen en la empresa durante un tiempo inferior a 1 año y se adquieren para consumirlos o venderlos estos activos se dividen en cuatro categorías disponibles inversiones cuentas por cobrar e inventario. Los activos no corrientes son aquellos que permanecen en poder de la empresa durante al menos 1 año y se dividen en dos categorías activos fijos y otros activos.

  1. Mencione dos clasificaciones de los mercados financieros.  

Los mercados financieros se clasifican en diferentes categorías

  1. Mercados monetarios
  2. mercados de capitales
  1. ¿Qué significa estar en un entorno financiero caracterizado por lo que se denomina racionamiento de capital?  

Significa poner restricciones a la cantidad de nuevas inversiones y proyectos emprendidos por la empresa esto es el logro imponiendo un mayor costo de capital para la consideración de las inversiones o estableciendo un límite.

  1. ¿Qué papel desempeña el BCRP, la SBS y la SMV?  

El BCRP es el Banco Central de reserva del Perú y se encarga de preservar la estabilidad económica, mediante el control de la inflación y la regulación de la moneda y el crédito del sistema financiero.

La SBS es la Superintendencia de banca y seguros y AFP del Perú y tiene por finalidad velar por la protección de los intereses del público en general.

La SMV es la superintendencia del Mercado de Valores y tiene como objetivo proteger los derechos de los inversionistas y promover el desarrollo del Mercado de Valores.

  1. ¿Es posible que un agente “superavitario le preste dinero a otro “superavitario?  

Sí, es posible que un agente superavitario le preste dinero a otro agente superavitario los agentes superavitarios son aquellos que tienen un exceso de fondos ya que sus ingresos son mayores a sus egresos por lo que buscan colocar racionalmente estos excedentes en alternativas de inversión para lo cual consideran la rentabilidad y el riesgo de las mismas.

  1. ¡Qué entiende por el “flujo de caja”? ¿Cuál es la columna principal del flujo de caja?  

El flujo de carro es un informe de tipo financiero y económico que se realiza con el objetivo de ordenar los ingresos y los egresos de dinero en efectivo que tiene una empresa en un tiempo determinado, para conocer así la liquidez del negocio usualmente el flujo de caja se calcula con una matriz con columnas y filas en las columnas se disponen los periodos por lo general meses y en las filas los ingresos y las salidas de dinero la columna principal del flujo de caja es la que muestra el saldo final del período.

  1. ¿Qué entiende por “estructura de capital” y qué refleja?  

Se entiende que reestructurar el capital es la combinación de cómo la empresa financiará sus obligaciones mediante la combinación de recursos propios con endeudamiento de tal manera que pueda desarrollar sus metas de trabajo y obtener la máxima rentabilidad posible en sus resultados en el análisis de relación la relación deuda y capital se considera ampliamente el mejor reflejo de la estructura de capital de una empresa.

  1. ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento vía capital propio? ¿Qué las define o caracteriza?

Son aquellas que provienen de los recursos propios de la empresa y no de fuentes externas como préstamos o inversores este tipo de financiación incluye las ganancias acumuladas las reservas de capital la emisión de acciones y reducción de deuda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (127 Kb) docx (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com