ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RRHH Simón Fester


Enviado por   •  22 de Octubre de 2024  •  Apuntes  •  475 Palabras (2 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 2

Simón Fester

Bob Knowlton, recientemente nombrado jefe de proyectos en los Laboratorios Simmons, disfrutaba de la tranquilidad del laboratorio después de la partida de su equipo. Se sentía satisfecho con los resultados preliminares de su proyecto de desarrollo de la nueva unidad del fotón, un avance que le había otorgado cierto reconocimiento en la empresa. Sin embargo, esa noche fue interrumpido por la llegada de un desconocido, Simón Fester, quien mostró gran interés en su trabajo. A pesar de la incomodidad inicial que sintió Knowlton, su interacción con Fester no fue más que el comienzo de una serie de eventos que afectarían la dinámica de su grupo de trabajo.

Al día siguiente, Knowlton acudió a su superior, el Dr. Jerrold, para preguntar sobre Fester. Jerrold le informó que Fester sería incorporado al laboratorio para colaborar con él. Aunque Knowlton reconoció la inteligencia de Fester, no estaba completamente seguro de querer trabajar junto a él. Con el paso del tiempo, Fester no solo se integró, sino que comenzó a destacarse dentro del grupo por su habilidad y rapidez mental. Formó una relación cercana con Link, el matemático del equipo, y pronto tomó protagonismo en las reuniones, donde su brillantez y su falta de diplomacia empezaron a generar tensiones.

Las reuniones del equipo, que solían ser colaborativas y abiertas a la participación de todos, se tornaron incómodas con la presencia de Fester, quien solía corregir de manera brusca a los demás. Esto creó un ambiente de incomodidad entre los miembros del grupo, como Davenport y Oliver, quienes empezaron a sentirse torpes y poco valorados. Knowlton, aunque impresionado por las ideas innovadoras de Fester, comenzó a sentir que estaba perdiendo el liderazgo de su equipo y que la cohesión del grupo se estaba debilitando.

Con el tiempo, Knowlton comenzó a cuestionarse si la presencia de Fester, con su gran intelecto, compensaba la fractura que estaba provocando en el equipo. Fester tenía una actitud que minaba el espíritu de colaboración, y aunque su aporte técnico era valioso, Knowlton no podía evitar sentir que el grupo estaba desmoronándose. Además, cada vez que Fester trataba un tema en las reuniones, solía opacar a los demás con su conocimiento, lo que afectaba negativamente la confianza del equipo.

El conflicto entre la brillantez individual de Fester y la necesidad de mantener la cohesión y el trabajo en equipo llegó a un punto crítico cuando se preparaba una presentación para los patrocinadores del laboratorio. Knowlton se sentía incapaz de presentar el trabajo de Fester con la misma precisión, y temía que Fester lo corrigiera públicamente si cometía algún error. Este temor reflejaba la pérdida de confianza en su propio liderazgo, así como la tensión constante que sentía ante la presencia de Fester.

A lo largo del caso, se puede observar cómo la llegada de Fester, aunque intelectualmente estimulante, empezó a desintegrar la dinámica del equipo y el liderazgo de Knowlton.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com