TECNOLOGÍA APLICAD A LA ADMINISTRACIÓN.
Enviado por cacao14 • 15 de Enero de 2017 • Tarea • 349 Palabras (2 Páginas) • 253 Visitas
Título de la tarea: PROPUESTA DE TEORÍA DE MASLOW
Nombre Alumno: CAROL SALDAÑA BELLOT
Nombre Asignatura: TECNOLOGÍA APLICAD A LA ADMINISTRACIÓN
Instituto IACC
19 de enero de 2015
DESARROLLO
Jerarquía de las necesidades humanas
La jerarquía de las necesidades de Maslow habla básicamente de las necesidades de las personas y cuando y porque las personas están dispuestas a superarse. Según Maslow el ser humano sólo pensará en superarse mientras haya alcanzado los niveles básicos, en otras palabras, las necesidades fisiológicas, de seguridad, de reconocimiento y de estima ya que una vez satisfechas estas necesidades comenzará a sentirse capaz y con el valor necesarios para autorrealizarse. De acuerdo a lo visto en el comportamiento del ser humano se podría decir que en la mayoría de éstos sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de las personas a diferencia de las que ya han sido satisfechas.
La autorrealización es el último nivel en la pirámide de Maslow y es la necesidad psicológica más elevada del ser humano en la que éste encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad.
[pic 1]
- Necesidades básicas: Estas son las referentes a la supervivencia como la necesidad de respirar, beber agua, alimentarse, dormir, eliminar los desechos corporales, la necesidad de evitar el dolor, tener relaciones sexuales y mantener la temperatura corporal.
- Necesidades de seguridad y protección: Estas surgen cuando las anteriores están satisfechas y son: seguridad física y de salud, necesidad de proteger tus bienes y tus activos y la necesidad de vivienda.
- Necesidades sociales: Están relacionadas con nuestra naturaleza social como: Función de relación y aceptación social.
- Necesidades de estima: Existen dos tipos de necesidades de estima:
- La estima alta concierne al respeto a uno mismo e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.
- La estima baja concierne al respeto a los demás: necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria e incluso dominio.
“Los trabajadores son más productivos quitándoles cualquier tipo de seguridad respecto de su puesto de trabajo” | |
A Favor | En contra |
BIBLIOGRAFÍA
Referencias.
http://es.slideshare.net/
http://www.gestiopolis.com/
http://es.wikipedia.org/
...