Código de ética en la ingeniería
Enviado por Alexander Barrandey • 22 de Octubre de 2015 • Resumen • 284 Palabras (2 Páginas) • 191 Visitas
En la Ingeniería
- Misión
Formar Ingenieros en Tecnologías de la Información con un alto sentido ético y de responsabilidad social, que cuenten con las habilidades gerenciales necesarias para su desempeño en el campo laboral.
- Visión a 2018
Formar líderes con nivel de Ingeniería, reconocidos por su calidad integral, que cuenten con las competencias profesionales necesarias para su desempeño laboral y social, en el ámbito local, regional y nacional.
Código de Ética
Todo egresado de la carrera se compromete en poner a disposición sus conocimientos adquiridos en su área de estudio al servicio de la ciudadanía anteponiendo los valores de responsabilidad, compromiso, honestidad, confianza, respeto e integridad para un común beneficio entre el Ingeniero y el Contratante buscando expandir los horizontes del conocimiento y su aplicación en pro del avance Tecnológico, Social y Humano.
Valores característicos del Ingeniero:
Responsabilidad: Cumplir en tiempo y forma con las bases establecidas en su carrera y persona serán un estandarte del egresado.
Compromiso: El Ingeniero se ve compromete a poner toda su entrega y ahínco en el área tecnológica que ha estudiado para beneficio propio y de los demás.
Honestidad: Todo servicio proporcionado por el egresado será bajo un marco de veracidades que permitan poner a prueba sus conocimientos para dar confianza a la sociedad que los acoge.
Confianza: Establecer lazos que unan y refuercen las relaciones entre el ingeniero y la sociedad en que se desenvolverá, es y será siempre, una característica del egresado de esta carrera.
Respeto: Se busca que coda acción, argumento y servicio que el ingeniero proporcione sea bajo el marco del respeto mutuo y reciprocó.
Integridad: El compromiso del egresado con la sociedad será tan importante como hacia el egresado en sí mismo, demostrando fidelidad a sus bases y principios morales y éticos.
...