Caso práctico Jon
Enviado por Juanma Jimenez • 2 de Junio de 2022 • Apuntes • 612 Palabras (3 Páginas) • 53 Visitas
[pic 1]
Actividad:
Caso práctico Jon
Juanma Jiménez Romero
Dificultades de aprendizaje
Grado en educación primaria
Justificación
Jon es un niño de seis años que cursa el segundo trimestre de primero de educación Primaria. Después de hablar con la familia, se confirma que presenta dificultades en casa al igual que las observadas en el aula desde el primer trimestre: en la gestión de la frustración, pesadillas recurrentes, falta de autoestima, problemas lingüísticos y comunicativos, le cuesta expresar sus opiniones y presenta falta de seguridad en sí mismo, por todo ello se muestra un niño reservado y apático.
Al ser un niño que le cuesta expresar sus opiniones, junto con la falta de autoestima, hace que dude de sus capacidades y presente falta de seguridad a la hora de realizar las actividades en el aula junto con el resto de sus compañeros.
Los problemas lingüísticos que presenta pueden ir ligados a la falta de gestión en sus emociones y la dificultad al expresarlas, dato que podría inquirir en su frustración e incluso en la presencia de pesadillas recurrentes. A la vez, repercuten también en el ámbito comunicativo, haciendo que presente baja expresividad, utilice frases sencillas, apenas use nexos, le cueste nombrar objetos o no pida explicaciones de las cosas.
Por todo ello, teniendo en cuenta lo observado en el aula por la profesora y en casa por la familia, se considera que el alumno puede presentar un Trastorno Específico del Lenguaje, por lo que, desde la escuela, se propondrá una actividad que le ayude a aprender nuevos conceptos, vocabulario, modelos de expresión y a su vez promueva el trabajo cooperativo para fomentar la relación con sus compañeros, mejorar su autoestima y ayudarle a gestionar sus emociones.
Además de este tipo de actividades que se llevarían a cabo en el aula, se derivaría el caso al Departamento de Orientación para indagar más en las dificultades que presenta el alumno, tiempos, períodos, realización de preguntas, pruebas… y poder dar un diagnóstico que también ayude a la familia a trabajar esas dificultades desde casa.
Actividad
ACTIVIDAD | Teléfono escacharrado |
Objetivos |
|
Edad | Entre 6 y 7 años |
Número de alumnos | 20 |
Preparación de la actividad | Previamente se crean tarjetas con frases cortas y se meten en una caja. |
Actividad | Grupos de 5 alumnos se ponen en fila, el primero coge tarjeta con la frase y la lee a una velocidad normal al segundo colocado en la fila y este al siguiente hasta llegar al quinto y último alumno. Este último tiene que decir la frase al completo, si la dice correctamente su equipo ganará un punto. Para las siguientes rondas los alumnos rotarán de puesto y la frase cambiará de velocidad (muy rápida, muy lenta etc.) |
Duración | 40 minutos |
Materiales | Cartulinas, rotuladores, caja para coger las tarjetas. |
Lugar | Aula o patio |
Evaluación | Evaluaremos la actividad a través de una tabla en la que figuran unas preguntas para saber cómo ha trabajado y si ha resultado útil. |
...