Concepto Etnopsicología
Enviado por YuliethSotto • 13 de Octubre de 2021 • Documentos de Investigación • 475 Palabras (2 Páginas) • 856 Visitas
Tarea 1 Reconocimiento temáticas del curso.
Presentado por:
Yulieth Constanza Sotto
Cód.1115794416
Tutor: Eilyn Castro
Grupo: 403038_154
Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Escuela de Ciencias Sociales Arte y Humanidades – ECSAH
Psicología
2021
Introducción
Este trabajo se realizo con el fin de darle inicio al curso de Etnopsicología en la etapa de reconocimiento del curso el cual se muestra un cuadro sinóptico con las temáticas de las unidades a trabajar durante el resto del curso y las diferentes referencias bibliográficas, además un concepto personal sobre la Etnopsicología y la importancia de esta disciplina en nuestra formación profesional.
Cuadro sinóptico
[pic 1]
https://lucid.app/lucidchart/invitations/accept/inv_f77414e8-c173-49bf-9158-b342b6e97fdd
Concepto Etnopsicología
Es una rama de la psicología que combina métodos de la antropología cultural para estudiar las características psicológicas colectivas o individuales. Se puede decir que la Etnopsicología es una diciplina académica, rama de la psicología, que emerge como resultado de investigaciones empíricas y reflexiones que tuvieron como idea central las relaciones entre cultura y personalidad.
Dicha disciplina se interesa por indagar las particularidades de los miembros de los grupos, culturales, sociales, religiosos o nacionales de manera sistemática. Sus fundamentos conceptuales se enmarcan en el análisis de los ecosistemas culturales, conductuales y la identidad cultural de los pueblos.
La Etnopsicología para nosotros como futuros psicólogos es muy importante ya que con esta disciplina podemos obtener información de los usuarios de como se desenvuelven con la sociedad o grupo al que pertenece, donde no solo se estudia el sujeto si no también a la comunidad.
Conclusiones sobre la importancia de la Etnopsicología
identificar las características personales y las competencias profesionales que necesitamos para ejercer el rol de la psicología dentro de las disciplinas sociales, la Etnopsicología es una herramienta para ejercer nuestra profesión y abarcar al crecimiento. Es necesario poder definir como grupo las competencias y el rol que el psicólogo cumple dentro de una comunidad y que le permiten aportar de una forma positiva e integral dentro de las comunidades a las que tenga un acercamiento e intervención.
...