ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRELLAS EN LA TIERRA


Enviado por   •  12 de Marzo de 2018  •  Ensayo  •  526 Palabras (3 Páginas)  •  85 Visitas

Página 1 de 3

ESTRELLAS EN LA TIERRA

La dislexia debería de ser un tema de interés para todos los profesionales dedicados al ámbito escolar, todo ente debería de estar familiarizado con dicha dificultad especifica del aprendizaje. Sin embargo, nuestra cultura desconoce la importancia de conocer en que consiste la dificultad especifica del aprendizaje anteriormente mencionada, los profesionales fallan en la preparación para afrontar cualquier caso de dislexia u otra dificultad especifica del aprendizaje, por tanto, ¿Qué es la dislexia? ¿Realmente existen casos con dislexia?

La dislexia es una discapacidad específica del aprendizaje en la lectoescritura. Los niños con dislexia tienen dificultad para leer con precisión y fluidez. Puede que también tengan dificultad con la comprensión lectora, la ortografía y la escritura.  Estudios afirman que es la dificultad especifica del aprendizaje más común, se estima que el 10% de personas tienen dislexia, sin embargo, no se les toma en cuenta, no se les comprende, no se les tiene paciencia y no se les brinda la ayuda óptima.

Los casos de personas con dificultades especificas del aprendizaje va en aumento, sin embargo, los profesionales se están quedando atrás con el manejo de estos temas, desconocen que hacer con estos casos y como tratarlos. Es necesario saber que los niños con dislexia no tienen bajo rendimiento escolar y mal desempeño porque quieran, no es un problema conductual, no se trata de un niño rebelde, tampoco se habla de un niño desobediente, el profesional debe tener en cuenta que estos casos no se solucionan con castigos, humillaciones o excluyendo al niño.

Es común en nuestra sociedad tener la tendencia de burlarse al ver algo extraño ante nuestros ojos, algo fuera de lo común, por tanto es común que los profesionales al tener casos de dislexia tengan la reacción inadecuada pero no es justificable dicha reacción, debería de corregirse, los profesionales tiene el deber de involucrarse en estos casos, deben entender que independientemente de la dificultad que presente el niño se le debe respetar, es necesario humanizarse y buscar la forma de ayudar al niño, darle esa compañía para que el sienta que alguien lo entiende y lo apoya, integrarlo en el aula, enseñarle que se puede salir adelante a pesar de esa dificultad que presenta y que no está solo.

La película estrellas en la tierra es un excelente ejemplo para hacer reflexionar a todo profesional educativo, dicha película hace pensar en que se esta haciendo mal y que se esta haciendo bien en la vida del profesional, si realmente esta ayudando o esta ignorando a los niños que presentan dificultades en el aprendizaje, se está haciendo una invitación a que todo profesional educativo entienda que es un medio auxiliar para las personas, que son entes importantes y que sus actos repercuten en las personas, por tanto se debe de tener cuidado y tratar con la debida delicadeza estos casos, dedicarle el tiempo que se merecen, actuar con paciencia y respeto porque si se eligió una profesión relacionada al ámbito educativo es porque su objetivo principal era ayudar a las personas a desarrollarse escolarmente sin importar la condición que se encuentre la persona, sin exclusión o discriminación alguna, cumplamos ese rol.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com