El libro “el país de uno” es una crítica al mal gobierno y a la sociedad Mexicana
Enviado por Gisselljade • 26 de Septiembre de 2015 • Ensayo • 667 Palabras (3 Páginas) • 210 Visitas
El libro “el país de uno” es una crítica al mal gobierno y a la sociedad Mexicana que lo ha permitido las impunidades, el mal manejo del capital, las intransigencias políticas y el conformismo de los mexicanos.
México un país somnoliento atrapado en su mal gobierno, un México esperanzado al siguiente sexenio esperando algo mejor o por lo menos la torta, el vale de despensa o el famoso hueso.
Un comparativo de la sociedad mexicana que hace Dresser es con el personaje Rip Van Winkle un hombre que decide tomar una siesta y se queda dormido durante 20 años mientras el mundo gira Rip duerme. Mientras nosotros los mexicanos dormimos los políticos hacen y desasen a nuestro país. El libro describe como hemos sido los mexicanos en los últimos tiempos en diferentes sectores, esto con el fin de reflexionar y provocar un cambio en elector.
Describe a México como un país somnoliento, un país que no hace nada por cambiar las cosas, que solo extiende la mano y espera que le den lo que le toca, que a lo más que llega es aquejarse, mas no a actuar para el cambio, se ha creado esta cultura en el mexicano, una cultura en la que solo se espera recibir, mas nunca tratar de participar, siempre viviendo en esa esperanza del ojala, sin promover el cambio y mucho menos hacerlo, ni intentarlo.
Una sociedad que no avanza gracias a eso, la clase pobre sigue siendo pobre, pocos logran saltar de una clase a otra, viviendo siempre en las mismas. No se le exige nada al gobierno porque lo ven normal, porque es más fácil dejar las cosas como están, siempre echándole la culpa de todo, mientras se quedan sentados con la mano estirada esperando recibir cosas, sin actuar. Donde muchos saben qué hacer para solucionarlo pero pocos hacen algo. La división entre clases ricas y pobres cada vez va creciendo más gracias a los monopolios, a esas personas que no hacen nada por los que los ayudaron a llegar a su puesto, y peor aún que no se les exige nada. No se puede exigir algo que no estás dispuesto a dar.
Es hora de despertar, es hora de que México exija porque es un país valioso en recursos y con personas talentosas. México es país de pocos dueños y muchos trabajadores, de hombres ricos y empleados pobres, donde los monopolios rigen el país, donde el país explota sus recursos.
Aldo está mal Dice Dresser, el gobierno le apuesta más a sus recursos que a su gente su dependencia del petróleo nos convirtió en país flojo, dependiente, gastando su poca riqueza en los excesivos sueldos de los políticos en infraestructura barata dejando atrás las cosas importantes como la educación.
Cuando escuche el titulo el “país de uno” rápidamente pensé en Carlos Slim el hombre más rico de México dueño de más de 200 empresas en México, el hombre que no pasa un día sin recibir dinero .Un monopolio perfecto con la estructura de Slim un hombre que ha aumentado su fortuna a base de inteligencia y principalmente
...