Fase 4 seminario de investigacion Programa de Psicología
Enviado por Mârcèlâ Cabezas • 16 de Septiembre de 2022 • Trabajo • 722 Palabras (3 Páginas) • 93 Visitas
FASE 4- RESULTADOS PARCIALES DE INVESTIGACION
Seminario de Investigación
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH
Programa de Psicología
Introducción
En el siguiente trabajo fase 4, se plantea elaborar un producto de divulgación de conocimiento en investigación que, de cuenta del proceso realizado durante el curso, y, de esta manera, visibilizar los resultados del proceso de investigación de las diferentes problemáticas sociales.
En esta oportunidad, se desarrolló un poster en el cual se expuso los objetivos, metodología, marco teórico, resultados parciales y conclusiones. Con el fin de investigar a fondo las diferentes problemáticas como la afectación de la Salud Mental, la cual desencadena la ansiedad y depresión, siendo una de las problemáticas que están afectando a diferentes poblaciones, tales como la población de Cartagena, sobre todo los jóvenes estudiantes de esta localidad, la comunidad de la corporación cultural afrocolombiana calipso, bullying, uso de redes sociales y su influencia en los jóvenes, los riesgos psicosociales que conllevan al estrés postraumático en estudiantes universitarios por situación de emergencia y la violencia intrafamiliar en jóvenes.
.
Tabla de contenido
Introducción 2
Objetivos4
Divulgación de conocimiento en investigación (poster)5-8
Evaluación9-12
Objetivos
Visibilizar resultados del proceso de investigación de la problemática psicosocial a través de medio de divulgación social del conocimiento, con el fin de dar cuenta de los resultados parciales obtenidos.
Elaborar un producto de divulgación de conocimiento en investigación (poster)
Evaluar mínimo un poster de un compañero, dando respuesta a cada uno de los ítems de la matriz 6
Divulgación de conocimiento en investigación (poster)
Denise Biojo Betancourth
[pic 1]
Nora Melissa Delgado
[pic 2]
[pic 3]Elba Patricia Vásquez
[pic 4]
Nini Johana Moran Chávez
[pic 5]
Evaluación
Denise Biojo Betancourth a Nora Melisa Delgado
Escala | Excelente | Aceptable | Insuficiente |
Impacto visual (Imágenes, letra legible, gráficos claros) | 5 |
|
|
Título y autor: atractivo y breve, no más de 15 palabras. Nombre completo del autor. | 5 |
|
|
Contempla la introducción, la formulación de la pregunta y los objetivos de forma clara. | 5 |
|
|
La metodología es acorde a los objetivos propuestos. | 5 |
|
|
Se evidencian resultados dando cuenta de los objetivos propuestos. | 5 |
|
|
Contempla las conclusiones del proyecto ejecutado. | 5 |
|
|
Describe la bibliografía. | 5 |
|
|
Total 35 |
| ||
Recomendaciones: El trabajo realizado fue explícito y bastante claro, dos recomendaciones que haría sería disminuir un poco el texto y agregar unas cuantas imágenes que referencien lo allí postulado |
...