ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL.


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2016  •  Tarea  •  1.010 Palabras (5 Páginas)  •  102 Visitas

Página 1 de 5

CATEDRA UNADISTA

80017A- 211

INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL

MOMENTO INTERMEDIO

INGRID MARCELA CASTILLO RUIZ

CÓDIGO: 1030552123

ANYELA CATERINE MATEUS

CÓDIGO: 1030607565

YESID MAURICIO SAAVEDRA

CÓDIGO: 1022362480

Tutor:

JULIA YOLANDA ACOSTA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES - ECSAH

PSICOLOGÍA

CEAD PASTO

3  MAYO 2015

CUADRO CONSOLIDADO DE LOS APORTES INDIVIDUALES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

EXPLICACIÓN DEL TEMA ELEGIDO MEDIANTE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Ingrid Marcela Castillo Ruiz

Habilidades de la Cultura digital

Mapa Conceptual

http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1NZY7S24S-3QDXS0-2CXS/C%C3%A1tedra%20unadista%20Habilidades%20de%20la%20Cultura%20Digital.cmap 

Yesid Mauricio Saavedra

Elementos Fundamentales de la Cultura Digital

Resumen

La cultura digital Me permite identificar las habilidades que necesito desarrollar para interactuar en nuestro modelo de educación a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje AVA. Esta cultura se puede definir de diferentes formas como:

 

  • El estudio de los aspectos sociales, culturales, éticos y estéticos de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), donde la orientación principal es la interacción entre cultura y tecnología, un cambio en el proceso de aprendizaje, buscando poner en marcha nuevos paradigmas de adquisición, recreación, circulación de conocimientos y constitución de saberes.

 

  • Uno de los enfoques que me muestra y  amplía el abordaje de la Cultura Digital es la Ecología Formativa, en nuestro contexto, Una dista puedo interpretarla como la oportunidad de “Compartir experiencias y perspectivas innovadoras, orientadas a repensar estrategias para aprender y desaprender continuamente; promover pensamiento crítico frente al papel de la educación formal, informal y no formal en todos los niveles educativos; y, finalmente, contribuir a la creación de un proceso de aprendizaje sostenible (y permanente), innovando y diseñando nuevas culturas para la sociedad actual”

Por otro lado de la mano con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC y con el fin de reconocer las características particulares en los usuarios, identificamos así, a los “nativos digitales” y a los “inmigrantes digitales”.

 

Nativos digitales : es el termino con el cual describe a los estudiantes menores de 30 años, que han crecido con la estrategia y, por lo tanto tiene una habilidad innata en el lenguaje y en el entorno digital.

Emigrantes digitales: son aquellos que se han adaptado a tecnología y hablan su idioma se trata de persona entre 35 y 55 años  que no son nativos digitales.

Anyela Caterine Mateus

Comunidades virtuales de aprendizaje

Mapa Mental

https://www.goconqr.com/es-ES/p/2647558-Comunidades-Virtuales-de-Aprendizaje-en-Red-mind_maps 

CUADRO GRUPAL DE COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Nombre Estudiante

Nombre Comunidad

Virtual

Descripción

Enlace web

Ingrid M. Castillo R.

Babbel

Es un sistema de aprendizaje  en línea, que se puede utilizar para mejorar los conocimientos de idiomas (inglés, alemán italiano, francés, portugués, entre otros) de una forma sencilla y eficiente.

Para ser parte de esta comunidad, es necesario registrarse (es fácil y rápido) con el contrato básico, para hacer uso de una manera gratuita.

        http://es.babbel.com/ 

Ingrid M. Castillo R.

e-Learning Social

e-Learning social, es una comunidad especializada en la innovación aplicada a la educación y a la formación.

Para  ser parte de esta comunidad, es necesario registrarse (es fácil y rápido), con el fin de interactuar con profesionales, empresas, universidades, ONG´s, centros de formación, instituciones gubernamentales y asociaciones.

http://www.e-learningsocial.com/home.php 

Yesid M. Saavedra

Fatla

Fundación para la actualización tecnológica de Latinoamérica es una ONG creada con carácter virtual en la World Wide Web, es decir, es una organización sin oficinas físicas en ningún país del mundo y que todos sus procesos operativos, administrativos y académicos son desarrollados íntegramente a través de internet, funciona gracias al aporte invalorable de un grupo de voluntarios de diferentes países del mundo que, de manera desinteresada y sin recibir retribución económica alguna, entregan parte de su tiempo libre para, de forma colaborativa, aunar sus esfuerzos profesionales y humanos en busca de un nuevo planeta donde se rompan los límites geográficos y culturales, y donde tengamos oportunidades más equitativas para acceder a una educación de calidad y usar una.

http://fatla.org/ 

Yesid M. Saavedra

Sena virtual

Es una iniciativa que se ha creado para que los colombianos, que residen en el país o fuera de él, pudieran acceder a formación para el trabajo a través de medios virtuales de aprendizaje. De esta forma se pretende eliminar costos de tiempo, desplazamiento y rigidez de horarios que influyen en la calidad de la formación recibida por el aprendiz. Para ello se ha creado el Sena Virtual.

http://www.sena-virtual.co/ 

Anyela C. Mateus

Educar.org

Es un espacio de expresión e interacción entre educadores, estudiantes y personas de toda Iberoamérica para compartir experiencias, solicitar y recibir ayuda, intercambiar opiniones, formular proyectos y coordinar acciones conjuntas y colaboraciones.

http://www.educar.org 

Anyela C. Mateus

Sofía Plus

Es una herramienta virtual muy importante en el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general. Primero es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de selección.

http://www.senasofiaplus.edu.co/ 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (137 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com