Instrumentos de evaluación psicológica
Enviado por Laura Quintero Hernandez • 6 de Mayo de 2020 • Ensayo • 671 Palabras (3 Páginas) • 315 Visitas
[pic 1]
Asignatura:
Pruebas
Integrante
Laura Hernández Quintero Id: 610708
Psicología VII Semestre.
Barranquilla / Colombia.
2020
Instrumentos de evaluación psicológica
La evaluación psicológica inicia desde las primeras etapa de la vida para detectar y prevenir discapacidades e inadaptaciones funcionales, psíquicas y sociales. Los instrumentos y técnicas de evaluación son las herramientas que usa el docente para obtener evidencias de os desempeños de los alumnos en un proceso de enseñanza y aprendizaje.
Se debe determinar la más adecuada relación entre las necesidades individuales o grupales inmediato, institucional o socio-comunitario requeridos para satisfacer dichas necesidades. En la medida que se van alcanzando los objetivos previstos podemos limitar el uso de pruebas objetivas y a los exámenes tradicionales como únicas herramientas para evaluar al estudiante la observación, las encuestas, las entrevistas, los test, etc. Deben ser empleados en la medida que le facilita al docente un conocimiento continuo y adecuado del proyecto del alumno y le permiten valorar en cada momento la calidad y el grado de aprendizaje.
Algunos instrumentos de evaluación son las escales de estimación, pruebas, portafolios, proyectos, monografías etc. Los instrumentos y técnicas de evaluación son las herramientas necesarias que utiliza el docente para obtener evidencias de los desempeños del alumno en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Los nuevos desarrollos en evaluación han traído a la evaluación lo que se conoce como evaluación alternativa, se refiere a los nuevos procedimientos y técnicas que pueden ser usados dentro del contexto de la enseñanza e incorporados las actividades diarias en el aula. (Hamayan,1995,213)
Los instrumentos para la evaluación psicológica en el área educativa es la entrevista y observación (que debe ser estructurada sistematizada –auto observación) otros instrumento para la evaluación relativa al alumno en los aspectos psicológicos la historia clínica .
La evaluación de aspectos psicomotores se distinguen en dos etapas en la evaluación de la psicomotrocidad en la primera etapa desde los dos años hasta los seis años se evalúa según la escala de desarrollo psicomotor de Brunet-Lezine y teste motores de ozeretski.
En la segunda etapa compuesta de más de 6 años se estudia los aspectos de la organización del alumno, las nociones de distancia y de intervalo espacial, para evaluar aspectos de motricidad gruesa se utiliza la batería de Piaget-Head , la prueba de estructuración rítmica de mira Stambak y el test perceptivo-Motor de Purdue.
También está la evaluación emocional, es importante que el psicólogo se situé en un buen posicionamiento teórico; los test que se utilizan son los cuestionarios como el de E.P.Q-J , H.S.P.Q ,16P.F-5
...