La historia de educacion en mexico
Enviado por Jacklyn Vivar Vargas • 13 de Marzo de 2016 • Ensayo • 613 Palabras (3 Páginas) • 181 Visitas
[pic 1] EDUCACION DEL DEPORTE Psicología |
Alma Guadalupe Carrillo Beltrán Maestra: Xochitl Madrid |
La Historia de la Educación en México
Desde que estaba leyendo al presentación me di cuenta que la educación no es algo de este época si no es una inspiración desde la época prehispánica que se vieron en la necesidad de preparar sus nuevas generaciones mediante escuelas aunque la educación Maya y Náhuatl fueron importantes ,la Azteca tomo un giro nuevo iniciando la educación pública, quizá no es lo que nosotros conocemos ya que era un internado que se encontraba en el centro de la cuidad donde ingresaban de la edad de siete años y son de tres grados su duración de cinco años cada grado donde se les impartía religión, medición del tiempo, descifrar jeroglíficos y operaciones aritméticas desde entonces tenía matemáticas que solo nos da entender lo importante que son. La época de colonia 1521-1810 tuvimos reformas diferentes e ideas que hasta el día de hoy tenemos como el Rey Fernando obliga la educación enfocándose en lectura y escritura, aunque la religió seguía siendo muy influyente que Carlos V mando a Los Franciscanos aunque el fundador de la primera escuela de Nueva España fue Fray Pedro de Gante por nombrar otra escuela ¨Real Pontífice Universidad de México¨ que impartía 76 cátedras aunque después medicina fue anexada. Desde 1770 iniciaron la época de escuelas laicas aunque el colegio Vizzcainas enfocada en doncellas viudas hubiera un educación fue hasta 2013 donde la Real Academia de Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España es completamente laica.
La Independencia de México fue tan importante como nación pero también marca hechos importantes en nuestro sistema de educación y modelos de aprendizaje. Aunque de esta época para mí fue el apoyo de la idea de la Ilustración donde José Luis Mora lo impulsa siendo que la educación es una necesidad del país y debe llegar a las masas porque? Todo tenemos derecho a la educación. En las constituciones siguientes tenemos mejoras que nos garantizan el derecho de la educación que gozamos hoy en día y la creación de lo que hoy es la SEP (Secretaria de Educación Pública) por Valentín Gómez Farías que también se encarga por esa organización que el clero no esté involucrado ya. Aun con todos los avances y escuelas abiertas el sistema de disciplina es el castigo.
La Reforma 1858 inicia cuando el Presidente Benito Juárez proclama infunde las leyes orgánicas de instrucción de 1867 y 1869 que se unifica la enseñanza educación como gratuita y obligatoria también se funda la escuela preparatoria para fortalecer los estudios de la secundaria. Aunque en el Porfirito pasaron muchas cosas lo que me gusta destacar son los hecho de Justo Sierra ahora sé porque hay escuelas que llevan su nombre ya él fue el creador de una identidad a la patria, desarrollo de una ideología fue secretario de la educación pública, crea la una UNAM. En si aprender sobre porque tenemos el derecho de aprender y puedo escribir y escribir sobre todo lo que me gusta sobre cómo sucedieron las cosas en el transcurso de nuestra historia tanto nuestra formación como país patria y estudiante que soy hoy puedo decir gracias a las acciones de estas personas estoy en esta escuela y más siendo mujer que no era posible recibir educación como me doy cuenta de lo afortunada que soy debo aprovechar estas oportunidad que tengo.
...