ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La sinapsis.


Enviado por   •  26 de Abril de 2016  •  Documentos de Investigación  •  431 Palabras (2 Páginas)  •  225 Visitas

Página 1 de 2

La sinapsis

Son uniones especializadas para que las células del sistema nervioso envíen señales unas a otras y a células musculares o glandulares.

También permiten a las neuronas del SNC formar una red de circuitos neuronales esenciales para los procesos biológicos de la percepción y el pensamiento, también controlan y conecta a todos los sistemas del cuerpo.

 Las sinapsis transmiten el impulso eléctrico y alcanza el umbral necesario para excitar otras neuronas, existen elementos que afectan la transmisión de iones y producción de neurotransmisores:

  1. El código genético propio
  2. La condición física
  3. El ambiente

Existen dos tipos de Sinapsis, difieren en estructura y la forma en que transmiten el impulso nervioso:

Sinapsis eléctricas

En las que la transmisión entre la primera neurona y la segunda se produce por el paso de iones de una célula a otra, este tipo de uniones se encuentra en casi todos los tejidos, especialmente en el muscular y epitelial; término de sinapsis eléctrica se debe a las uniones  interneuronales.

Sinapsis químicas

Son las que el impulso nervioso se transmite por medio de neurotransmisores, las de tipo químico se caracterizan porque las membranas de las terminales están engrosadas y la separa la hendidura sináptica, los neurotransmisores son producidos por organelos localizados en las terminales sinápticas.

Hay varios tipos de sinapsis entre neuronas:

  1. axosomáticas
  2. axodendítricas
  3. Axoaxónicas

En la sinapsis se pueden diferenciar tres elementos. En cada conexión habrá una terminal presipnatica, postsináptica y, entre ambas una, brecha sináptica.

En la terminal presináptica, existen organelos capaces de producir las sustancias necesarias para la transmisión del impulso,  a estas sustancias se le denomina neurotransmisores, en la terminal presináptica existen organelos capaces de reconocer al neurotransmisor y transmitir el impulso en la segunda neurona, estos últimos organelos producen inhibidores de las sustancias transmisoras del impulso eléctrico, que actúan para evitar que la sinapsis se mantenga permanentemente excitada.

 Comunicación intercelular

Se realiza y dirige por medio de dos sistemas, el nervioso y el endocrino u hormonal. Ambos trabajan de manera estrecha proporcionando y conduciendo a la participación de los dos restantes componentes del organismo.

Siguiendo la clasificación de García Sainz 1996 la forma en que se comunican las células del organismo se realiza de 6 diferentes maneras:

  • Por comunicación endocrino hormonal.
  • por neurotransmisión a través de sustancias químicas que actúan en la sinapsis.
  • por neurosecrecion que es una combinación de las anteriores
  • Por comunicación paracrina
  • Por comunicación yuxtacrina
  • Por autocomunicación

Preguntas

  1. ¿Qué es la sinapsis?
  2. Menciona algunos elementos que afectan la transmisión de iones y producción de neurotransmisores.
  3. Menciona y explica los dos tipos de sinapsis.
  4. A que se refiere el termino “comunicación celular”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (127 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com