Obstáculos en las relaciones humanas
Enviado por alecitavo • 27 de Marzo de 2023 • Ensayo • 322 Palabras (2 Páginas) • 258 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS TUXTLA.
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Desarrollo Profesional
MTI. Ana Francisca Lule Rangel
Obstáculos en las relaciones humanas
Por cada uno de los obstáculos en las relaciones humanas, escribe una situación personal que consideres sea un ejemplo vivencial | |
Dificultades por parte del receptor (Cuando YO recibo el mensaje) | |
Subjetividad: | He tomado comentarios como una agresión personal. Ejemplo: Cuando se esta platicando con una persona acerca de algún disgusto o inconformidad. |
Sentimientos: | Me sentido mal al recibir un mensaje. Ejemplo: Cuando no es el mensaje que me hubiese gustado recibir. |
Actitud evaluativa: | Cualquier mensaje lo “evalúo” y estoy a la defensiva. Ejemplo: Cuando la persona esta siendo indirectamente grosera conmigo. |
Actitud superficial: | No profundizo en el mensaje y lo tomo a la ligera. Ejemplo: Cuando la situación en la que percibo el mensaje no es de mi interés. |
Actitud moralizante: | Los mensajes que me dan los tomo bajo MIS propios principio y reglas. Ejemplo: Aunque el mensaje sea malo, trato de verlo de una manera positiva. |
Generalizaciones y prejuicios: | Juzgo el mensaje que me han dado y asumo que es igual a otros. Ejemplo: Cuando me pongo en una actitud mandona y quiero que las demás personas piensen o entiendan las cosas a mi modo. |
Miedo al cambio: | Un mensaje no es suficiente para que cambie mi estado de confort. Ejemplo: A veces suelo pensar que el cambiar puede perjudicar algún momento o situación de mi vida. |
Egocentrismo: | Recibo el mensaje en una postura de superioridad y egolatría. Ejemplo: Cuando la persona que lo emite no es de mi agrado. |
Obstáculos por parte del emisor (Cuando YO emito en mensaje) | |
Intención de engañar y mentir: | El mensaje que emito tiene malas intenciones con el afán de engañar. Ejemplo: Cuando la situación es perjudicial hacia a mi persona. |
Excesiva identificación con los papeles sociales: | Los mensajes los emito desde un determinado rol (soy el inteligente, soy el relajita, soy la buena onda, soy profesor, soy el consejero…). Ejemplo: Cuando |
Mecanismos de defensa: | Utilizo actitudes que representan sentimientos diferentes a los que tengo. Ejemplo: |
Represiones e inhibiciones: | Los mensajes que emito son limitados y no expreso los verdaderos por la presencia de una imagen de autoridad. |
...