ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil criminológico generalizado Post-COVID-19 y su relación con la psicopatía y la comorbilidad psicopatológica


Enviado por   •  1 de Abril de 2025  •  Tarea  •  487 Palabras (2 Páginas)  •  27 Visitas

Página 1 de 2

Perfil Criminológico Generalizado Post-COVID-19 y su Relación con la Psicopatía y la Comorbilidad Psicopatológica

La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto global en la salud mental, la economía y la seguridad, modificando patrones de criminalidad y exacerbando trastornos psicológicos. El confinamiento, la incertidumbre y la crisis económica aumentaron los factores de riesgo para la delincuencia, mientras que la psicopatía y la comorbilidad psicopatológica jugaron un papel clave en la evolución del crimen postpandémico.

Cambios en la Criminalidad Post-COVID-19

 Aumento de delitos

  • Ciberdelitos: Incremento de fraudes, estafas, explotación infantil y suplantación de identidad debido al mayor uso de internet.
  • Violencia intrafamiliar: Aumento de casos de abuso doméstico y maltrato infantil durante el confinamiento.
  • Delitos violentos: Repunte de homicidios y agresiones tras la pandemia debido a problemas psicológicos y económicos.
  • Auge del crimen organizado: Adaptación de bandas delictivas al nuevo contexto, incorporando esquemas de fraude y tráfico de sustancias en plataformas digitales.

Psicopatía y Criminalidad en la Postpandemia

a) Factores de riesgo asociados a la pandemia

  • Desensibilización emocional: La exposición masiva a la muerte y el sufrimiento pudo disminuir la empatía en algunos individuos.
  • Aislamiento prolongado: La falta de interacción social agravó rasgos antisociales y psicopáticos en personas predispuestas.
  • Crisis económica y emocional: Factores estresantes actuaron como detonantes de conductas violentas y delictivas.

b) Psicopatía y nuevas formas de crimen

  • Líderes criminales con rasgos psicopáticos: Reajuste del crimen organizado con individuos altamente manipuladores y carentes de empatía.
  • Ciberdelincuencia y engaño: El anonimato de internet favoreció la explotación de víctimas por individuos con tendencias psicopáticas.
  • Violencia extrema: Se ha observado una mayor brutalidad en algunos crímenes postpandémicos, relacionada con perfiles de escasa regulación emocional.

Comorbilidad Psicopatológica y Criminalidad

La psicopatía no suele presentarse de forma aislada, sino que frecuentemente coexiste con otros trastornos psiquiátricos que pueden potenciar el comportamiento delictivo.

Trastornos más asociados a la psicopatía en el contexto criminal post-COVID-19

1.Trastornos de personalidad

  • Trastorno antisocial de la personalidad (TAP): Conductas impulsivas, falta de remordimiento y tendencia a la manipulación.
  • Trastorno narcisista de la personalidad: Sensación de superioridad, falta de empatía y necesidad de dominio sobre los demás.

2.Trastornos del estado de ánimo

  • Depresión mayor: Asociada a conductas violentas y autodestructivas.
  • Trastorno bipolar: Episodios maníacos pueden derivar en conductas impulsivas y agresivas.

3.Trastornos por consumo de sustancias

  • Abuso de drogas y alcohol: Aumento del consumo postpandemia exacerbó la impulsividad y la agresividad en algunos individuos.
  • Psicosis inducida por sustancias: Delirios paranoides y conductas violentas vinculadas al abuso de estimulantes.

4.Trastornos de ansiedad y estrés postraumático (TEPT)

  • TEPT post-COVID-19: Incremento de respuestas agresivas en individuos con traumas previos.
  • Ansiedad generalizada: Desesperación económica y miedo al futuro pudieron aumentar la predisposición a cometer delitos impulsivos.

Conclusión

El impacto de la pandemia en la criminalidad ha sido significativo, con un aumento en delitos violentos, fraudes y ciberdelincuencia. La psicopatía ha jugado un papel importante en estos cambios, especialmente en la manipulación y la falta de empatía presentes en los crímenes post-pandémicos. La comorbilidad con otros trastornos psicológicos ha incrementado la impulsividad y la agresividad en ciertos individuos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (192 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com