Psicológia corregido y numerado
Enviado por cloti07 • 30 de Julio de 2017 • Tarea • 360 Palabras (2 Páginas) • 85 Visitas
Este articulo,
*refleja un claro ejemplo de la relación que existe entre la Psicología y la Medicina.
*relata:
-“que cada síntoma o enfermedad revela una realidad oculta y la expone, deja en evidencia algo que no queremos o no podemos reconocer”. (Cita de la página 52 del artículo).
-y que si intentamos comprender lo que el cuerpo nos está comunicando a través de sus (desequilibrios o enfermedades) que hablan de que algo no está bien en nosotros, podemos ser protagonistas activos de nuestra sanación.
*hace referencia a lo hablado en la clase con respecto a que el hombre es considerado un todo integrado(es decir, que los diferentes planos bio-psico-social no están aislados y ninguno tiene mayor importancia que otro), donde ese todo (personalidad) se expresa a través de una conducta (unidad fenoménica) y esta presenta 3 vías de manifestación (pluralidad fenoménica) que son: mente, cuerpo y mundo externo.
*deja en claro que:
-antes, se hablaba de la salud y la enfermedad como estados (algo estáticos). Así, una persona estaba enferma o estaba sana (ese era su estado). El sustento de esta idea era que se creía que la salud o la enfermedad dependían de factores puramente biológicos (“las enfermedades”, causadas por determinados agentes etiológicos).
-ahora, la salud es considerada como un equilibrio entre lo biológica, psicológico y lo social, y no solamente la ausencia de enfermedades. Desde esta postura, ninguna persona puede estar completamente enferma o completamente sana. Así, surge el concepto de “proceso salud –enfermedad”, donde el termino proceso es considerado como fases sucesivas de un mismo fenómeno, algo dinámico (somos sanos y enfermos en cada momento, en alguno de los aspectos biológico, psicológico o social).
...