ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen del Caso Carla; Trastorno de personalidad


Enviado por   •  16 de Febrero de 2025  •  Resumen  •  1.345 Palabras (6 Páginas)  •  82 Visitas

Página 1 de 6

RESUMEN DEL CASO DE CARLA

El vídeo esta dividido en varias partes; por lo tanto resumiré cada apartado para que sea mas sencillo entenderlo.

CASO CARLA; TRASTORNO DE PERSONALIDAD.

PRIMERA ENTREVISTA.

El psicoterapeuta pide a Carla que describa lo que le pasa, preguntándole: -¿Que te trae por aquí?

Carla contesta que no se siente motivada para hacer nada, que tiene frecuentes discusiones con sus padres y que a veces se desborda y actúa de forma que luego se arrepiente, que se siente vacía y que le han llevado sus padres.

Carla cuenta que desde pequeña siempre se ha sentido apartada, que sus padres tenían que trabajar y la dejaban en casa de sus tíos o con su abuela, que no le prestaban demasiada atención. Carla comenta que siempre se ha sentido abandonada y cuando nacieron sus hermanos gemelos este sentimiento aumento. Con sus amigas cuando se siente excluida pierde el control y no ha sido capaz de mantener un grupo de amigas, cuando siente que la apartan pierde el control.

Carla comenta un par de episodios en los que reacciono pegando a sus amigas, aunque ella reconoce que estuvo mal y que podía haber solucionado las cosas de otra forma. Actualmente estudia 4º de arquitectura y solo tiene una amiga que conoció hace un año y que asegura que es su mayor apoyo. Carla también tiene novio, pero últimamente la relación con el no es muy buena.

 Parece que nadie en su familia ha tenido ningún problema mental y que Carla no consume habitualmente alcohol ni marihuana, aunque si lo hace ocasionalmente.

Actualmente Carla no tiene aficiones, aunque antes iba a baile y le gustaba. El psicoterapeuta pregunta a Carla por su alimentación y Carla honestamente contesta que de vez en cuando se da un atracón que luego compensa comiendo muy poco al día siguiente.

Hace 1 año Carla intento suicidarse tomándose unas pastillas, solo lo sabe su pareja que es quien la llevo al hospital.

El psicoterapeuta explica a Carla que cuando se desborda y pierde el control, eso puede ser un indicador de que ha habido en su vida una experiencia muy traumatica y se lo pregunta directamente, Carla contesta que le paso algo muy feo con 12 años pero que no quiere hablar de ello.

El terapeuta recomienda a Carla: comida sana, hacer ejercicio y fuera la cafeína, para dormir mejor; también le recomienda leer un libro: “El monje que vendió su Ferrari”.

Carla le comenta al psicoterapeuta que siempre tiene ganas de llorar, que no le apetece hacer nada y a veces piensa que estaría mejor si no existiera, aunque no se le pasa por la cabeza volver a intentar suicidarse.

El psicoterapeuta le pregunta a Carla si  se ha sentido cómoda y ella le responde que si, el le dice que este es un espacio para ella para explorar su mente.

REFLEXION DEL PSICOTERAPEUTA.

El psiquiatra y psicoterapeuta Alejandro Merino explica que en realidad lo que hemos visto es una representación de una entrevista de evaluación de una paciente con inestabilidad emocional, con un trastorno limite de la personalidad leve. El durante la entrevista intenta que la paciente se sienta cómoda, mientras el va realizando una serie de preguntas para explorar su vida desde la infancia y para ver como lo ve ella. Ella es consciente de sus perdidas de control y reconoce su problema.

Alejandro nos explica que hay que interesarse en todo momento por si la paciente se esta sintiendo cómoda y hay que darle confianza ya que este tipo de pacientes suelen ser evitativos y desconfiados. Supone que a los 12 años sufrió un episodio de abusos sexuales y comenta que una terapia solo sirve si el paciente cree en lo que estamos haciendo.

REFLEXION DE CARLA.

Carla acude a consulta medio obligada por sus padres, por ello no tenia muchas expectativas. Sin embargo, admite que se ha sentido muy cómoda, que no se ha sentido juzgada y que se ha sentido plenamente libre. Ha podido hablar de temas de los que nunca había hablado con nadie, lo que le ocurrió cuando tenia 12 años no lo había contado nunca. Ademas, le ha reconfortado que el no haya insistido en seguir hablando de ese tema. La confianza que le ha dado el psicólogo le ha hecho ver que la terapia sera buena para ella.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (81 Kb) docx (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com