Tecnica seis sombreros.
Enviado por Mon H • 29 de Marzo de 2016 • Práctica o problema • 496 Palabras (2 Páginas) • 159 Visitas
TECNICA SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
EL MÉTODO SEIS SOBREROS: se basa en las variaciones que experimentan los componentes químicos del cerebro cuando somos prudentes y cuando somos positivos. Esta sensibilización química previa es fundamental para el funcionamiento del cerebro. No puede sensibilizar en todas las direcciones al mismo tiempo así que es absolutamente necesario separar los diferentes modos de pensar.
El método de los seis sobreros se libera de los egos, que causan tanto problema en el pensamiento tradicional. Ya no se trata de defender o atacar una idea. Si alguien quiere opinar lo puede hacer poniéndose cada sombrero.
PENSAMIENTO DEL SOBRERO BLANCO: (datos información hechos conocidos y necesarios). El sobrero blanco invita a pensar en la información conocida o necesaria a saber datos, información que se necesita y lagunas de información.
PENSAMIENTO DEL SOMBRERO ROJO: (presentimientos instinto visceral, intuición, sentimientos). Este de pensamientos cubre la intuición, los sentimientos y las emociones. El sombrero rojo permite al pensador expresar una intuición sin necesidad de justificarla. “si me pongo el sombrero rojo, creo que es una propuesta horrible”. Normalmente, los sentimientos y la intuición solo tienen cabida en un debate si tiene una base lógica. El sentimiento suele ser sincero y la lógica falsa. El sombrero lógico permite al pensador expresar sus sentimientos sobre el asunto tratado en ese momento.
PENSAMIENTO DEL SOMBRERO NEGRO: (evaluación del riesgo, posibles problemas, dificultades). El sombrero negro es el juicio – el abogado del diablo que detecta por que algo no puede funcionar. Es el sombrero del juicio y la prudencia. Es un sombrero muy valioso. En ningún caso es un sombrero inferior ni negativo, no es el sombrero de la disputa. El sombrero negro sirve para señalar porque una sugerencia no encaja con los hechos, la experiencia disponible, el sistema utilizado o la política se está siguiendo. El sombrero negro siempre debe ser lógico.
EL PENSAMIENTO DEL SOMBRERO AMARILLO: (ventajas bien fundadas, la visión optimista, puntos a favor. El sombrero amarillo simboliza la alegría y el optimismo. Es la lógica positiva. Expone ´por qué algo funcionara y por qué ofrecerá ventajas. Pueden servir para predecir los resultados de una propuesta y también para lograr aspectos positivos de algo que ya ha ocurrido.
EL PENSAMIENTO DEL SOMBRERO VERDE: (creatividad ideas, alternativas soluciones y posibilidades). Es el sombrero de la creatividad, las alternativas, las propuestas, los puntos interesantes, las provocaciones y los cambios.
PENSAMIENTO DEL SOMBRERO AZUL: (control de procesos, gestión del pensamiento).
El sombrero azul sirve para gestionar el proceso de pensamiento. Es el sombrero de control procesos o de la visión de conjunto. No analiza la cuestión si no la “reflexión” sobre dicha cuestión. “Ahora que me pongo el sombrero azul, creo deberíamos adoptar un pensamiento del sombrero verde llegados a este punto”. En términos técnicos, el sombrero azul esta relacionados con el meta conocimiento.
- Blanco (para obtener información)
- Verde (para ideas y propuesta)
- Amarillo (para evaluar las alternativas)
- Rojo ( para evaluar sentimientos en esta fase)
- Negro (evolución de dificultades)
- Azul (para decir qué modo de pensar)
...