Acidos Nucleicos
Enviado por karina21345w4 • 3 de Junio de 2013 • 226 Palabras (1 Páginas) • 879 Visitas
Conclusiones
El servicio social, representó para mí, una experiencia de aprendizaje, en lo que es la relación de atención al paciente, de responsabilidad, de trabajo en equipo, de disciplina en la elaboración de nuestro trabajo, nuevas obligaciones y compromisos, también una grata experiencia en la relación con los diferentes integrantes que también colaboraban en la participación de sus prácticas profesionales a nivel superior, así como de la relación con las demás personas que colaboran en el centro de salud.
Recomendaciones y anexos
Recomendaciones para la instancia donde se realizó la prestación del servicio social:
-Que organicen más proyectos para que motiven a los practicantes a realizar servicio social para el beneficio de las personas y no solo por el hecho de que es de carácter obligatorio por normas de la institución en donde estudiamos.
Recomendaciones para el plantel educativo:
-Proporcionar información sobre dependencias que requieran el apoyo de un servicio social, para que nos sea más fácil a los estudiantes conseguir un lugar donde el prestar el servicio social, donde podamos realizar proyectos que nos puedan servir de acuerdo al perfil de nuestra carrera.
Recomendaciones para la oficina de servicio social:
-Que den avisos oportunos y con tiempo para la realización del servicio social, así como para la entrega del reporte y papeleos necesarios para la liberación del servicio profesional.
-Que tengan un horario fijo para la atención de alumnos de servicio social.
...