Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2
Enviado por tutifruty • 25 de Marzo de 2014 • 3.259 Palabras (14 Páginas) • 416 Visitas
Ciencia / Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2
Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2
Ensayos Gratis: Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.542.000+ documentos.
Enviado por: tanialopez07 10 marzo 2014
Tags:
Palabras: 1400 | Páginas: 6
Views: 156
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
La importancia del agua como recurso vital:
El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda nuestra vida.
El agua no sólo es importante para la vida silvestre y el consumo doméstico. La industria, la agricultura, la producción de energía y otras muchas actividades necesitan del agua. Nuestro planeta es rico en agua, tres cuartas partes de su superficie están cubiertas por ella, pero la mayoría de los seres vivos, incluidas las personas, necesitamos agua dulce y ésta es más escasa. Representa sólo el 1% del agua de nuestro planeta, el resto es salada (96%) o está congelada (3%). Además, el agua dulce no se reparte por igual, hay zonas donde es muy abundante y otras donde es un bien extremadamente escaso.
El tratamiento y purificación de aguas duras y blandas:
Agua dura: Es la que contiene exceso de sales y forma poca espuma con el jabón, por lo cual no puede llevar a cabo su acción limpiadora. Contiene iones calcio, magnesio y hierro, además es inadecuada para algunos usos domésticos e industriales. Generalmente el agua subterránea, que fluye sobre piedra caliza y otros minerales es considerada como agua dura.
Se emplean cuatro técnicas para “suavizar” el agua dura, que son:
1. Destilación: Es un proceso que consiste en separar los distintos componentes de una mezcla mediante el calor. Para ello que se calienta esa sustancia, normalmente en estado líquido, para que sus componentes más volátiles pasen a estado gaseoso o de vapor y a continuación volver esos componentes al estado líquido mediante condensación por enfriamiento.
2. Precipitación química: Es la separación de sustancias por asentamiento gravitacional, mediante el agregado de reactivos químicos que alteran su estado físico o su solubilidad. La precipitación química es un proceso de tres pasos que consiste en: coagu
Ciencia / Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2
Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2
Ensayos Gratis: Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.542.000+ documentos.
Enviado por: tanialopez07 10 marzo 2014
Tags:
Palabras: 1400 | Páginas: 6
Views: 156
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
La importancia del agua como recurso vital:
El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda nuestra vida.
El agua no sólo es importante para la vida silvestre y el consumo doméstico. La industria, la agricultura, la producción de energía y otras muchas actividades necesitan del agua. Nuestro planeta es rico en agua, tres cuartas partes de su superficie están cubiertas por ella, pero la mayoría de los seres vivos, incluidas las personas, necesitamos agua dulce y ésta es más escasa. Representa sólo el 1% del agua de nuestro planeta, el resto es salada (96%) o está congelada (3%). Además, el agua dulce no se reparte por igual, hay zonas donde es muy abundante y otras donde es un bien extremadamente escaso.
El tratamiento y purificación de aguas duras y blandas:
Agua dura: Es la que contiene exceso de sales y forma poca espuma con el jabón, por lo cual no puede llevar a cabo su acción limpiadora. Contiene iones calcio, magnesio y hierro, además es inadecuada para algunos usos domésticos e industriales. Generalmente el agua subterránea, que fluye sobre piedra caliza y otros minerales es considerada como agua dura.
Se emplean cuatro técnicas para “suavizar” el agua dura, que son:
1. Destilación: Es un proceso que consiste en separar los distintos componentes de una mezcla mediante el calor. Para ello que se calienta esa sustancia, normalmente en estado líquido, para que sus componentes más volátiles pasen a estado gaseoso o de vapor y a continuación volver esos componentes al estado líquido mediante condensación por enfriamiento.
2. Precipitación química: Es la separación de sustancias por asentamiento gravitacional, mediante el agregado de reactivos químicos que alteran su estado físico o su solubilidad. La precipitación química es un proceso de tres pasos que consiste en: coagu
Ciencia / Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2
Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2
Ensayos Gratis: Actividad De Metacognicion, Quimica 2, Etapa 2
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.542.000+ documentos.
Enviado por: tanialopez07 10 marzo 2014
Tags:
Palabras: 1400 | Páginas: 6
Views: 156
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
La importancia del agua como recurso vital:
El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda nuestra vida.
El agua no sólo es importante para la vida silvestre y el consumo doméstico. La industria, la agricultura, la producción de energía y otras muchas actividades necesitan del agua. Nuestro planeta es rico en agua, tres cuartas partes de su superficie están cubiertas por ella, pero la mayoría de los seres vivos, incluidas las personas, necesitamos agua dulce y ésta es más escasa. Representa sólo el 1% del agua de nuestro planeta, el resto es salada (96%) o está congelada (3%). Además, el agua dulce no se reparte por igual, hay zonas donde es muy abundante y otras donde es un bien extremadamente escaso.
El tratamiento y purificación de aguas duras y blandas:
Agua dura: Es la que contiene exceso de sales y forma poca espuma con el jabón, por lo cual no puede llevar a cabo su acción limpiadora. Contiene iones calcio, magnesio y hierro, además es inadecuada para algunos usos domésticos e industriales. Generalmente el agua subterránea, que fluye sobre piedra
...