Agentes psicosociales
anibalyose90Informe11 de Junio de 2013
358 Palabras (2 Páginas)371 Visitas
Agentes psicosociales
Son los factores que surgen de las relaciones humanas y que desencadenan presiones o tensiones emocionales que puede terminar en crisis de angustia, de tal manera determinante que pueden producir daño en la salud, o bien favorecen la acción de otro grupo tipo de agentes patógenos.
Son consecuencia, generalmente de la automatización, división del trabajo y especialización en tareas simples y repetitivas, que conducen a la deshumanización del trabajo, monotonía y falta de interés en el trabajador que pueden llegar a degenerar en problemas psíquicos.
Por ejemplo: Los factores sociales tales como los salarios, organización en el trabajo, promoción, mando, etc., propios de nuestro tiempo, pueden terminar produciendo en el trabajador, psicosis, depresiones afectando a este al momento de elaborar su trabajo y disminuir si ritmo al realizarlo
Enfermedades profesionales
Son todas aquellas que son ocasionadas en el ambiente laboral por cualquier tipo de agente que puede pronunciarse a largo o corto plazo.
Características de las Enfermedades Profesionales
• Son producidas por contaminantes químicos, físicos, biológicos o carga física
• Por lo general son de aparición lenta
• Muchas son irreversibles
En el trabajo se reconocen enfermedades, que son las más frecuentemente encontradas.
• En el aparato respiratorio
• Lesiones osteomusculares
• Cáncer
• Lesiones traumáticas
• Cardiovasculares
• Alteraciones en la reproducción
• Neurotóxicas
• Sordera
• En la piel
• Sicológicas
•
Tipos de Enfermedades
o Patológicas agudas: es tener exposiciones rápidas pero intensas
o Patológicas Crónicas: es tener exposiciones bajas pero prolongadas
o Patológicas Malignas: todo lo que causa cáncer
Como afecta cada tipo de enfermedad
Patológicas agudas vías respiratorias piel Muscuesqueleto
Patológicas Crónicas igual que las agudas, pero más grave.
Patológicas malignas sistema nervioso y cardiovascular
Para mencionar un ejemplo de estas enfermedades se dara un cuadro donde se explicara el ambiente donde estará el trabajador y la causa que puede tener
Causa Enfermedad
Procesos de manufactura, Dermatosis, granuloma cutáneo
mantenimiento de equipo o pulmonar
Manipulación de solventes, Depresión del sistema nervioso,
usar barnices y esamaltes dermatitis y encefalopatía
Por manipulación de asbesto y Asbestosis, complicaciones
minerales con asbesto respiratorias y cardiacas
Todo ambiente superior a 28oC Calambres y sudoración profusa
y 90% de humedad al perder electrolítos
Manipulación de cemento por Dermatittis, blefaritis, conjuntivitis
fabricación o construcción e iirtación de vías respiratorias
Manipulación de ácido crómico, Ulceraciones nasales y cutáneas;
curos con cromo asma y rinitis
Trabajos con flúor y sus sales Dermatiits, conjuntivitis,
fabricar vidrio y tratar cueros quemaduras químicas
Materias a partir de formol,seda Úlceras, dermatitis, rinitis
artificial, explosivos y asma
Minería subterránea Nistagmo
Manipular mercurio, baterías Encefalopatía, cólicos, diarrea,
eléctricas nefritis
Hornos industriales, estufas Intoxicación aguda, vértigo,
y MCI nausea
Infrarojo Catarata y querato-conjuntivitis
Ultravioletas Conjuntivitis y queratitis
...