EL SACERDOCIO DE CRISTO EN EL MUNDO Y EN LA HISTORIA
Enviado por Jhon Alexander Acuña Valencia • 1 de Septiembre de 2020 • Ensayo • 2.115 Palabras (9 Páginas) • 139 Visitas
EL SACERDOCIO DE CRISTO EN EL MUNDO Y EN LA HISTORIA.
(SAGRADA ESCRITURA.)
Como dar inicio a tan hermoso y exigente tema, ¡ya lo sé!, citare las palabras de su Santidad Juan Pablo II “Permaneced fieles a la gracia recibida. En efecto, el don de Dios no anula la libertad del hombre, sino que la promueve, la desarrolla y la exige.” (Karol Wojtyla)
Si miramos; durante la historia del hombre; Dios su creador le ha hecho participe de todos sus dones, bendiciones, cargos y rangos; pero hay uno que solo es para unos pocos, unos simples hombres pecadores antes los ojos de los hombres, pero necesitados de la misericordia divina, a los ojos del Supremo Hacedor. La historia nos narra que estos después de haber logrado salir del domino del faraón rey de Egipto, quien decide combatir a Dios en el mar rojo con sus carros y caballos en persecución, se estrellan de manera indescriptible, donde el Señor con mano poderosa y brazo extendido salva sin ninguna opción de perdida, la vida del pueblo de Israel.
Durante el camino por el desierto Dios toma la decisión de llamar en el principio a cinco hombres, de los cuales crea un legado divino y más que divino sublime, una realeza Santa como el mismo Dios quería, tan brillante como el sol en lo alto y tan cristalina y límpida como las aguas del Jordán, ¿pero quienes eran? en el libro del Éxodo,28:1 (Biblia de Jerusalem, 1966) solo cita a un Padre de familia y sus cuatro hijos, pero además los condiciona con vestiduras, sagradas y diferentes, para ejercer con honor, respeto, majestad y esplendor a lo que Él llama o dice “ MI SACERDOCIO” Éxodo,28:4 Dios no se guarda nada, es la mejor manera de mostrar que su compañía estará con ellos por siempre y para siempre, “In sæcula sæculorum.” Es este el inicio, el legado y el encargo de Dios a los hombres.
San Ignacio Mártir decía que “el sacerdocio es la dignidad suprema de todas las dignidades creadas”, y San Juan Crisóstomo afirma que “el sacerdocio aun que se ejerce en la tierra es una labor celestial” Casiano dice que el sacerdocio es más alto que todos los poderes en la tierra, y que el presbítero en sus labores sacerdotales no es una persona corriente, sino un representante directo de Cristo, pero también Santa Catalina oyó que Jesús le decía: se fijan en si el sacerdote es muy instruido. Pero si es orgulloso, deshonesto y de vida depravada ¿de qué le sirve su ciencia? Hay que apreciar más a un sacerdote menos instruido, pero más humilde (Sálesman, N/A).
Estos Santos de la iglesia y padres de la misma, marcan con sus primeros aportes, en la historia y la antigüedad de la iglesia de Dios, los conceptos que para muchos engloban lo que es el sacerdocio, Cristo depositó la plenitud del sacerdocio, y contra quien nadie podrá levantarse, so pena de no poder habitar en el reino de los cielos. A ti, dijo, te daré las llaves del reino de los cielos [Mt. 16, 19]. No entrará allí nadie sin la gracia de quien tiene las llaves. Tú eres Pedro, dijo, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia [M. 16, 18]. comentario de San Bonifacio I. (I, 2017)
Pero para el Magisterio de la iglesia católica quien quiera verse distinguido por Dios en la dignidad Sacerdotal, debe ser manso y humilde de corazón; estas palabras versan igualmente en la sagrada escritura, ya que a Dios se llega con un corazón arrepentido, contrito y humillado, porque si el sacerdocio es misericordia para con los demás, entonces el mismo sacerdote debe ser padre también de la misericordia, administrar los bienes y bendiciones de Dios, porque lo que ha recibido el sacerdote de Dios en gratuidad, en gratuidad debe dárselo a su pueblo.
Para el Concilio Vaticano Segundo, el Ministerio de los Apóstoles y las funciones de los Presbíteros, a un son la mismas que Dios da a Aron y a sus hijos (CONCILIO VATICANO II, 2006), solo que en nuestros tiempos, no hablamos de sacrificios de animales, como bueyes, toros o corderos cebados, ahora el cordero para el sacrifico es el mismo Cristo, en la imagen del altar del antiguo testamento. Levítico, Isaías, quien se sacrifica en libertad para hacernos libres, quien se inmola en el amor, para que nos sintamos amados, quien se entrega y muere para destruir nuestra muerte, pero quien resucita, para así compartirnos su vida, su sangre y su carne.
Dentro de lo que pide Dios al sacerdote aparte de los sacrificios y la oración, se encuentra también la atención a su pueblo la escucha, el consejo y por ende el perdón de los pecados, es él quien debe presentar las almas en la casa del Padre; su labor muestra siempre la Paciencia del Padre, la Misericordia del Hijo y el Amor del Espíritu Santo. “A los sacerdotes, pues, tiene que recurrir todo el que quiera vivir en Cristo, para que de ellos reciba el consuelo y el alimento de la vida espiritual, la medicina saludable que lo cure y lo vigorice, y pueda resurgir felizmente de la perdición y de la ruina de los vicios: de ellos, finalmente, recibirá la bendición que consagra la familia, y por ellos también el último aliento de la vida mortal será dirigido al ingreso en la eterna bienaventuranza” (XII, 1947)
Es el Presbítero, quien acompaña es él y solo él quien tiene el mismo poder esplendido de Cristo, él puede resucitar las almas que han muerto por el pecado, él puede devolver la dignidad que el hombre pierde por su desobediencia, él puede multiplicar los panes en el momento de la consagración, es el quien nos regala el cielo en la tierra, es el quien dará la vida cuando el rebaño así lo requiera y lo más hermoso es él el puente entre Dios y los hombres. Por intermedio de él habla Dios a su pueblo en el anuncio del Santo Evangelio y así, este incrementa el Pueblo de Dios cumpliendo el mandato que el mismo Cristo dio a sus Discípulos poco antes de partir; “Id por todo el mundo y predicad el evangelio” Marcos:16-15, en condición a esto la encíclica. (II, 2004) pide: expandir la Iglesia Santa de Dios siendo este el mensaje de ese día que aún sigue resonando en nuestros tiempos.
...